Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 26 de julio, 2019

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) destinó 100 millones de pesos para la conservación de los manglares en el país.

En el marco del Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, la Conafor dijo que bajo el programa [i]Pago por Servicios Ambientales[/i] apoya 54 proyectos para conservar los bosques de manglar en México.

En un comunicado dijo que los propietarios de terrenos con manglar trabajan en 43 mil 744 hectáreas, donde cumplen labores de vigilancia comunitaria, conservación de la biodiversidad, aprovechamiento y manejo sustentable, desarrollo comunitario, monitoreo de flora y fauna, así como obras de conservación.

El apoyo anunciado por la Conafor para los próximos cinco años tienen el propósito de mantener el grado de conservación y que los beneficiarios conservan los recursos naturales de forma activa al crear una fuente de empleo o autoempleo, aprovechando sustentablemente sus recursos, con actividades económicas como la creación y venta de artesanías o el ecoturismo.

De los 54 proyectos, dos tienen concurrencia de recursos. Uno de ellos se encuentra en el municipio de Tecomán, Colima donde se realizaron acciones de limpieza y restauración en 500 hectáreas de manglar con el apoyo económico de 1.6 millones de pesos, aportados por la minera Peña Colorada y la Conafor.

El segundo se encuentra en Tapachula, Chiapas, donde el ejido Conquista Campesina dentro del Área Natural Protegida Estatal El Gancho Murillo, ha realizado trabajos de restauración y conservación en un área de 501 hectáreas.

Este proyecto tuvo una concurrencia de recursos con Pronatura Sur A.C. de 1.5 millones de pesos, en tanto que la Conafor apoyó con un monto similar.

Otros casos de éxito son el ejido Costa de San Juan en el municipio de Alvarado, Veracruz, así como el ejido Morillos y el ejido Mexcaltitán, ambos en el estado de Nayarit.

Es útil recordar que de 125 países que tienen manglar, México es uno de los cinco con mayor extensión con 774 mil 090 hectáreas, distribuidas en las costas de 17 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Los manglares son bosques que se encuentran en costas tropicales. Los manglares protegen de la erosión por el viento, las olas y las corrientes de agua, protegen de huracanes, brindan refugio a peces, mamíferos, reptiles, anfibios y aves en peligro de extinción.

Asimismo, proporcionan lugares de cría de peces y mariscos comestibles, además de que evitan la salinización de tierras de cultivo y del agua dulce de consumo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón