Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: Google Maps
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 25 de julio, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que no descarta la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al que el mandatario describió como un organismo oneroso.
La medición de la pobreza, tarea del Coneval, la puede realizar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sostuvo el mandatario. Señaló que el dinero utilizado ahora para medir a la pobreza sería mejor destinarlo a combatirla.
López Obrador dijo que en el pasado se crearon pesados aparatos burocráticos, "onerosos, sin beneficio. Llenaron de oficinas , de instituciones supuestamente autónomas, independientes, se puso de moda todo eso. Si se tiene el INEGI, ¿por qué no realiza esa función".
Expuso que en el Coneval hay más de 200 trabajadores con sueldos de 200 mil pesos mensuales, porque con la creación del organismo se optó por simular.
De paso, el presidente volvió a cuestionar la existencia del Instituto de la Transparencia: "¿Cuánto se ha gastado en ese instituto? Tiene un presupuesto de alrededor de mil millones de pesos al año y resulta que en la época de más corrupción no vieron nada. Se hicieron de la vista gorda".
Lo mismo ocurre, dijo, con el impulso de la sociedad civil para la creación del instituto a anticorrupción: "Consejos, directivos, sueldos, oficinas, gasto y resulta que la corrupción no era delito grave. ¿Para que crear si no modificas la ley y conviertes la ley en delito grave?
"No, todo era simulación, pura apariencia", señaló.
Consideró que esos organismos erar una manera de "cooptar" o de "maicear" a los funcionarios, que por eso, con sueldos de 300 mil pesos, preferían quedarse "calladitos".
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola