Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de julio, 2019

Ante las complicaciones que han enfrentado para liberar, entre otros a presos políticos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que le recomendó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, "buscar la manera legal de que se puedan conceder indultos".

"Ver si puedo enviar una iniciativa al Congreso, definiendo muy bien los casos para que en el marco de ese indulto puedan salir. Constantemente estoy pidiendo informes sobre el avance, pero no es que no quiera la licenciada Olga Sánchez Cordero o Julio Scherer, porque es complicado el proceso”, pero en “muchos casos Ministerios Públicos actuaron por consigna".

Desde luego, dijo, que "no sean presos que hayan cometido delitos graves porque no lo podemos hacer, pero sí mucha gente que no cometió delitos, que ameritan estar fuera por enfermedad, que no tienen como comprar su inocencia, es pobre". Dijo tener presente el caso de una presa en la Ciudad de México, de 85 años. "Ni modo que una anciana va a reincidir".

Dijo que sobre la liberación de presos políticos han avanzado mucho, "pero no lo suficiente, volvemos al elefante echado, reumático, mañoso. Los trámites para liberar a alguien implican desistimiento y tiene que ver con el Poder Judicial y fiscalía".

"Liberamos a maestros de Oaxaca y apelaron y ahora quieren volverlos a encarcelar. Hay mucha gente inocente en las cárceles, desde los que no tienen para pagar fianzas, los que llevan mucho tiempo sin ser sentenciados, los que están enfermos, mayores de edad, y he estado dando la instrucción que se atiendan estos casos, pero son inercias".

Cuestionado nuevamente sobre la posibilidad de que se investigue la vinculación de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto con la empresa Libertad Servicios Financieros -Caja Libertad-, a partir de las investigaciones al abogado Juan Collado, el Presidente reiteró que el caso lo está viendo la Fiscalía General de la República.

"En el caso de los ex presidentes he sostenido que si hace falta, si lo solicita el pueblo o un sector de la población, una vez que tengamos modificados el artículo 35 de la Constitución".

"Soy partidario del punto final, de no ver para atrás, de ver hacia adelante, y solo en casos donde hay proceso abierto" darle curso a denuncias.

Indicó que la Fiscalía pide información a la Unidad de Inteligencia Financiera, como ha sucedido en otros casos, que se entregue todo. Es más, cualquier solicitud que se haga, que se atienda; y todo lo que se presuma puede significar delito se denuncien, desde luego cuidando el debido proceso y no afectando la integridad de las personas”.


Lo más reciente

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

El total del recorrido ferroviario será de 396 kilómetros y conectará una importante zona económica al norte del país

La Jornada

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers

Los dirigidos por Benjamín Gil también se medirán con los Cascabeles de Arizona

Ap

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers

Sabalenka-Anisimova y Pegula-Rybakina, las semifinales en Riad

La número uno del mundo logró su tercera victoria consecutiva en la fase de grupos

Ap

Sabalenka-Anisimova y Pegula-Rybakina, las semifinales en Riad

Más de la tercera parte de personas en México tienen deficiencia de vitamina D

Aumenta el riesgo de fracturas óseas y muertes por esta causa

La Jornada

Más de la tercera parte de personas en México tienen deficiencia de vitamina D