Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: www.ienova.com.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de julio, 2019

A pesar de que había un acuerdo con las empresas que construyeron los gasoductos para la Comisión Federal de Electricidad de que en tanto se busca un acuerdo sobre el costo y tarifas de la venta de gas, no se promoverían acciones legales, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que una de estas compañías -IEnova- promovió una nueva denuncia a partir de las declaraciones realizadas por el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa sobre el tema.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador celebró el incremento en el envío de remesas de los connacionales que residen en Estados Unidos que alcanzan ya 35 mil millones de dólares, ubicando a México como el tercer lugar mundial en este renglón. Con ello, se convierte en el principal ingreso del país pues a nivel mundial solo estamos por abajo de China y la India.

Al detallar los términos de la reunión que tuvo ayer con la Asociación de Bancos de México dijo que hubo particular énfasis en el cobro de las comisiones por el envío de las remesas. Dijo que los banqueros le presentaron la evolución a la baja que hay en el cobro de estas comisiones que es un tema, dijo, de su particular interés.

En relación a las complicaciones que se tienen en torno a la renegociación de los contratos por los gasoductos, López Obrador externó su inconformidad contra la presentación de una nueva acción legal que tuvo como base la aseveración que hizo Urzúa en una entrevista periodística en el que reconocía que estas compañías tenían razón en su demanda de pagos.

En este nuevo juicio que inició la semana pasada-se conoció más tarde- IEnova aportó una copia de la entrevista periodistica para no pagar la sanción de 250 millones de dólares por retraso en la terminación de la obra.

"Según nosotros se abusó en los contratos de construcción de gasoductos. No hablemos de la legalidad porque ni siquiera fueron firmados por el director de la CFE, sino fueron funcionarios menores, por eso no pueden ser chivos porque a ellos se les ordenó", dijo.

Recordó que los conservadores constantemente hablan de la aldea global pero en casos como este se olvidan , pues si se trata de esa visión porque en México no cobran lo mismo que en otros lugares. Hay que estandarizar pero "aquí se aplicó de manera peculiar, ahora sí que en los bueyes del compadre. Nosotros tenemos que pagar mucho más en servicios bancarios, contratación de servicios, gas".

Dijo que no se pretende incumplir con los contratos pero en este caso tienen un carácter "leonino". Por ello, recordó que en medio de los procesos legales que había aceptó abrir un espacio para la negociación, por eso "no fue prudente, si se está buscando un acuerdo y se había quedado en que las cosas quedaban como estaban, si estamos en la mesa y va a una demanda por una entrevista el anterior secretario donde dice que tenían razón las empresas y se usa de prueba…".


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League