Enrique Méndez
Foto: Jesús Cámara
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 23 de julio, 2019

En una medida para “ser congruentes con la política salarial en el contexto de las medidas de austeridad y dar sustentabilidad a la permanencia de la plantilla activa”, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comunicó a todas sus áreas y al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana que, a partir del 15 de julio, dejó de pagar horas extras y comidas a todo el personal de base.

Sólo se autorizará tiempo extraordinario “cuando esté plenamente justificado, en razón de la continuidad de operación del servicio, productividad, ahorros, emergencias o causas fortuitas”, pero para ello se requerirá previa autorización, se anticipa en el oficio de austeridad de aplicación general DCA/MLBM/0285/2019, firmado por la directora corporativa de administración, Martha Laura Bolívar Meza.

La disposición, que se aplica “atendiendo a lo indicado en el memorando suscrito por el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), fechado el 3 de mayo de 2019”, afectará a la mayor parte de los 58 mil 394 trabajadores de base.

Se comunicó: “Queda prohibido el pago de horas extraordinarias triples para todo el personal. No existe autorización para el pago extra para personal en oficinas nacionales y/o corporativo, y en áreas foráneas y desconcentradas que realicen funciones administrativas”.

Actualmente, cuando un trabajador se le solicita llegar antes de su horario de trabajo o se le pide laborar horas extra, se les cubre desayuno o cena.

Los nuevos criterios en materia de alimentos prevén que sólo se pagarán cuando medie la autorización del tiempo extraordinario, pero se acota que “no se deberá requerir al personal antes del horario de trabajo asignado o después de las 20 horas, ya que no se realizarán pagos correspondientes a desayuno y cena”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón