La Jornada Maya
Foto: Trazando Posibilidades
Guadalajara, Jalisco
Lunes 22 de julio, 2019
La Secretaría de Cultura Jalisco, en colaboración con el British Council, y con los Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, presenta el programa “Trazando posibilidades” 2019, que se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de diciembre, en el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad.
Dicho programa será clave para generar alianzas regionales entre artistas con discapacidad de Jalisco, Reino Unido y México. Además, busca generar, a través del diálogo, la reflexión que derive en el planteamiento de una agenda a corto, mediano y largo plazo.
Giovana Jaspersen García, Secretaria de Cultura de Jalisco, destacó que Trazando Posibilidades es un proyecto que involucra a gobiernos e instituciones “es una responsabilidad compartida, estamos todos tratando de acortar la brecha de esta construcción histórica, donde la diversidad no fue una consideración primordial (…) nosotros, desde el inicio de esta administración, a través de la construcción de la Jefatura de Política Cultural y Comunitaria, hemos abordado el tema de manera constante”.
También señaló esta iniciativa se puede abordar desde todos los sectores, para la parte de los públicos “estamos auditando nuestros espacios, estamos viendo cómo estamos en accesibilidad. Pero, por otra parte, también como gestores, es decir, qué es lo que sucede en un mundo que no está hecho para la diversidad, qué es lo que sucede con nuestros creativos y creadores”.
Por su parte, María García Holley, directora de artes del British Council, aseguró que este programa “es un proyecto que marcará una pauta para un desarrollo cultural más justo y equitativo en México”. Afirmó, además, que “es de alta prioridad comprometernos con programas culturales y creativos con un enfoque de inclusión que ayude a crear condiciones para las creadores y creadoras con discapacidad”.
Finalmente, Gerardo Ascencio Rubio, Director de Cultura del Ayuntamiento de Zapopan y Mario Castellanos, Coordinador General de Construcción de Comunidad del Ayuntamiento de Guadalajara, coincidieron en que desde los gobiernos municipales se ha trabajado en la sensibilización y la inclusión, en especial de las personas con discapacidad.
[b]Se busca la participación de artistas de todo el país[/b]
Los artistas con discapacidad interesados en ser parte del programa podrán hacerlo a través de una convocatoria nacional, en la que serán seleccionados un total de 35 artistas para que se integren a las mesas de trabajo, donde, guiados por un moderador, crearán alianzas, estrategias, reflexiones y plataformas para fortalecer y consolidar sus disciplinas.
La convocatoria está disponible a partir de hoy en la página www.cultura.jalisco.gob.mx. El programa contempla apoyo de transporte, hospedaje y alimentación para los participantes que vivan fuera del Área Metropolitana.
La programación de los espectáculos que se realizarán en “Trazando Posibilidades”, incluye cuatro espectáculos abiertos al público, distribuidos en el Teatro Degollado y Teatro Alarife. Los espectáculos estarán a cargo de tres agrupaciones británicas y una delegación canadiense.
Jalisco es uno de los cinco estados con mayor índice de población con discapacidad: 74 por cada 100 mil, es decir 7.4 por ciento del total de la población y aproximadamente 610,944 individuos. La mayor parte de las personas con discapacidad vive en el AMG, debido a que generalmente en las zonas conurbadas se ofrecen más servicios para personas con discapacidad.
El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam
Efe
Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social
La Jornada Maya
El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino
Afp
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez