Alonso Urrutia
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 22 de julio, 2019

La Secretaría de la Defensa Nacional y La Fiscalía General de la República han detectado en lo que va de 2019 un incremento en el número de armas utilizadas en diferentes hechos delictivos. El mayor incremento se ha dado en armas de asalto, con un 122 por ciento; en rifles automáticos, 63 por ciento; en armas pequeñas y rifles, 9 por ciento, respectivamente.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El canciller dijo que ya solicitó al gobierno de Estados Unidos “que se organice un operativo, desde luego en su territorio, nosotros en el nuestro, porque pasar con armas de Estados Unidos a México es ilegal, en Estados Unidos no lo es pero en México sí.”

La solicitud incluye “que ellos puedan actuar” en puntos fronterizos colindantes con Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Ebrard mencionó que los gobernadores de las entidades fronterizas le ha expuesto su preocupación de que “este incremento signifique también un incremento en el índice delictivo y el número de homicidios en el norte del país en particular”.

-"¿Es un hecho, ya aceptó Estados Unidos?", preguntó [i]La Jornada.[/i]

-"Para México es un asunto central lo de las armas. Lo que hicimos fue una reunión, tenemos ya un sistema para integrar la información de diferentes dependencias, tenemos los gobiernos de los estados en el sistema de seguridad, municipios y, sobre todo gobiernos de los estados. Luego tenemos Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, la Fiscalía General de la República, que tiene su propio sistema de seguimiento, que va con número de serie y cuál es el delito que se cometió con esa arma".

“Todo esto –abundó el canciller- eso nos arroja este año, en lo que lleva 2019, un incremento muy marcado, en especial en armas de asalto, que son muy peligrosas. Eso fue lo que se presentó en la conversación el día de ayer (con Mike Pompeo) para proponer los operativos en los cinco puntos que le acabo de comentar.

“Por supuesto que los operativos, algunos de ellos, tendrán modalidades nuevas, no le puedo describir en este momento todo lo que vamos a hacer, primero, porque no sería prudente, porque le quito efectividad, parte de esto va a ser nuevo".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón