Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 22 de julio, 2019

La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza propuso a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) subir 17 pesos el salario mínimo cada semestre y hasta llegar a 204 pesos a fines 2024, lo que será suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia.

Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la organización, señaló que la “propuesta técnica” para realizar aumentos periódicos se hizo llegar a la Conasami y a algunos organismos empresariales, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en días pasados.

Durante la presentación del Segundo Informe del Observatorio de Trabajo Digno, indicó que con ese aumento se pueden cubrir las necesidades una familia de hasta cuatro integrantes, con dos perceptores de ingreso.

Aseguró con los 17 pesos semestrales se permite una recuperación gradual del salario, sin sobresaltos y previsible, al fijar montos en pesos y centavos y para evitar concentrar los ajustes de fin de año.

Refirió que con el reciente aumento salarial -de 16 por ciento- se alivió la pobreza de al menos 503 mil personas trabajadoras, tanto empleadas como asalariadas, y se superó la carencia de salario insuficiente y lograron un ingreso laboral superior a la canasta básica para toda la familia.

Eran 15 millones 636 mil personas trabajadoras a fines de 2018 y hacía el siguiente trimestre se contabilizaron 15 millones 133 mil personas. “Esta tendencia reciente es una buena noticia, aunque por supuesto es un avance moderado e insuficiente”, acentuó.

En rueda de prensa, Gómez Hermosillo reiteró con ese escenario se rompió la política de contención salarial y se confirma la urgencia de impulsar una medida de recuperación, a través del plan de incrementos semestrales al salario mínimo.

El representante dejó en claro que ese aumento no sería inflacionario, pues el incremento de 16 por ciento ha demostrado lo contrario durante la presente administración federal.


Lo más reciente

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza