Ángel Vargas
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de julio, 2019

La Secretaría de Cultura (SC) federal regresó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cerca de 60 de los 800 millones de pesos que recibió para la rehabilitación y reconstrucción de los edificios históricos afectados por los sismos de 2017 en 10 entidades de la República.

La medida responde a una solicitud directa que Hacienda hizo a los cuatro sectores integrantes del Programa Nacional de Reconstrucción: salud, vivienda, educación y cultura, explicó a [i]La Jornada [/i]el arquitecto Arturo Balandrano, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la SC.

“Nos pidió regresarle algunos recursos si pensábamos que no se iban a ejercer plenamente, con el objetivo de apoyar otros programas prioritarios del gobierno federal”, dijo.

En entrevista telefónica, el funcionario detalló que tras la convocatoria emitida en mayo pasado y un proceso de evaluación técnica, resultaron beneficiados 279 inmuebles con valor patrimonial para recibir los apoyos del citado programa.

El presupuesto con el que cuenta la SC para tal fin es de 741 millones 386 mil 567 pesos, luego de que regresó 58 millones 613 mil 432 a la SHCP, indicó el arquitecto, quien agregó que del montó total debe descontarse además siete por ciento para gastos de operación del programa.

Este último rubro, aclaró, contempla la contratación de servicios de supervisión técnica, los viajes de visita técnica, con pasajes y viáticos para el personal, así como la difusión.

Arturo Balandrano informó que las obras de rehabilitación y reconstrucción en los inmuebles dañados comenzarán en agosto y cuentan con un límite de cinco meses para ejercer los recursos.

“Si no nos gastamos todo ese dinero lo vamos a tener que regresar a Hacienda, lo cual sería una vergüenza para nosotros, por no haber hecho uso pleno de los recursos. Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para lograrlo”, señaló.

El director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural comentó que el Programa Nacional de Reconstrucción recibió 669 solicitudes, de las cuales 375 cumplieron con los requisitos, y de ellas se seleccionaron las citadas 279.

Indicó que de esas 669 propuestas, 120 eran de templos religiosos que ya cuentan con recursos o apoyos para su rehabilitación y otras no tenían afectaciones por los sismos, como una escuela en Izúcar de Matamores, que solicitaba una techumbre para su patio, o una biblioteca que requería nuevos muebles para baño.

Mencionó que las entidades con más inmuebles beneficiados por el apoyo son Puebla, con 87; la Ciudad de México, 75; Morelos, 35; estado de México, 18; Tlaxcala, 19; Chiapas, 19; y Guerrero.


Lo más reciente

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo