Israel Dávila
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de julio, 2019

El cabildo de Toluca aprobó anoche reformas al Bando Municipal 2019, encaminadas a sancionar como falta administrativa grave el acoso y el hostigamiento callejero. A partir de este viernes, cualquier hombre que incurra en estas conductas y sea denunciado por una mujer será sujeto a un arresto inconmutable de 24 a 36 horas.

Las autoridades municipales buscan que, con estas enmiendas, se inhiban este tipo de conductas y se pueda prevenir la violencia psicológica, física y sexual hacia las mujeres, además de cuidar su dignidad, libertad e integridad.

A propuesta de la regidora del PRI, Paola Jiménez, el cabildo de Toluca conformado por una mayoría de Morena y el PT aprobaron por unanimidad ajustes a la fracción IX del artículo 105 del Bando Municipal 2019.

A partir de ahora el Bando señala: son infracciones a las disposiciones sobre el orden público. A Graves: Fracción IX. Acoso y/o hostigamiento callejero, emitir ofensas, palabras obscenas o de índole sexual, así como realizar actos de exhibicionismo en contra de las mujeres, afectando su dignidad, libertad, integridad y derechos una o más ocasiones. Estas conductas se sancionarán con arresto inconmutable de 24 hasta 36 horas.

Solo bastará que una mujer denuncie al agresor ante un elemento de seguridad para que se proceda a la detención.

El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez dijo que la apuesta es generar una nueva cultura y modalidad de comportamiento, "en el entendido que para la autoridad estas conductas son inaceptables y tenemos que combatirlas en todo sector, seremos muy constantes en el tema“.

La regidora Paola Jiménez Hernández explicó que Toluca es el primer municipio que hace esta incorporación a su reglamentación, con el fin de que no siga avanzando la violencia hacia las mujeres.

En un comunicado de medios, el ayuntamiento explicó que esta acción también se impulsa en atención a la Alerta de Violencia de Género, ya que de acuerdo a ONU Mujeres hay actos comprendidos como violencia y acoso sexual en espacios públicos como los verbales, piropos, insinuaciones, ofertas sexuales no consentidas, ofensas con insultos y términos lascivos o de doble sentido; simbólicos, gestos, señas o sonidos; y físicos, como manoseos, abrazos, empujones, arremetidas con el cuerpo, seguimiento y persecución.


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League