Israel Dávila
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de julio, 2019

El cabildo de Toluca aprobó anoche reformas al Bando Municipal 2019, encaminadas a sancionar como falta administrativa grave el acoso y el hostigamiento callejero. A partir de este viernes, cualquier hombre que incurra en estas conductas y sea denunciado por una mujer será sujeto a un arresto inconmutable de 24 a 36 horas.

Las autoridades municipales buscan que, con estas enmiendas, se inhiban este tipo de conductas y se pueda prevenir la violencia psicológica, física y sexual hacia las mujeres, además de cuidar su dignidad, libertad e integridad.

A propuesta de la regidora del PRI, Paola Jiménez, el cabildo de Toluca conformado por una mayoría de Morena y el PT aprobaron por unanimidad ajustes a la fracción IX del artículo 105 del Bando Municipal 2019.

A partir de ahora el Bando señala: son infracciones a las disposiciones sobre el orden público. A Graves: Fracción IX. Acoso y/o hostigamiento callejero, emitir ofensas, palabras obscenas o de índole sexual, así como realizar actos de exhibicionismo en contra de las mujeres, afectando su dignidad, libertad, integridad y derechos una o más ocasiones. Estas conductas se sancionarán con arresto inconmutable de 24 hasta 36 horas.

Solo bastará que una mujer denuncie al agresor ante un elemento de seguridad para que se proceda a la detención.

El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez dijo que la apuesta es generar una nueva cultura y modalidad de comportamiento, "en el entendido que para la autoridad estas conductas son inaceptables y tenemos que combatirlas en todo sector, seremos muy constantes en el tema“.

La regidora Paola Jiménez Hernández explicó que Toluca es el primer municipio que hace esta incorporación a su reglamentación, con el fin de que no siga avanzando la violencia hacia las mujeres.

En un comunicado de medios, el ayuntamiento explicó que esta acción también se impulsa en atención a la Alerta de Violencia de Género, ya que de acuerdo a ONU Mujeres hay actos comprendidos como violencia y acoso sexual en espacios públicos como los verbales, piropos, insinuaciones, ofertas sexuales no consentidas, ofensas con insultos y términos lascivos o de doble sentido; simbólicos, gestos, señas o sonidos; y físicos, como manoseos, abrazos, empujones, arremetidas con el cuerpo, seguimiento y persecución.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón