Fabiola Martínez
Foto: Twitter @lopezobrador_
La Jornada Maya

ciudad de México
Viernes 19 de julio, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana con un grupo de legisladores de Estados Unidos que llevan a cabo una consulta en relación al T-MEC (tratado comercial México-Estados Unidos y Canadá)."Les expresé que nuestro gobierno está a favor del Tratado porque lo consideramos benéfico para las tres naciones", dijo el mandatario.

El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, comentó en entrevista posterior que si bien el T-MEC es un instrumento muy importante pero no es el fin del mundo.

"El Presidente les dijo que él quiere tener una relación muy buena, que la tenemos muy buena, que si hay preocupaciones se pueden discutir, para ver de qué se trata pero también el tratado no es el fin del mundo, la relación sigue y podemos tener después otro acuerdo bilateral en el que se metan cuestiones, por ejemplo, de migración . O sea, ver más hacia el futuro, una relación dinámica, no que ahorita es todo o nada o qué. No ser fatalistas de que lo que está está y lo que no está ya no estuvo", comentó el subsecretario.

Señaló que "hubo una buena química" con los invitados estadunidenses, quienes realizan la visita "en muy buen plan".

Dijo que el presidente López Obrador les habló también del tema migratorio, en especial de los proyectos para impulsar el desarrollo de los países centroamericanos, así como de su política en la materia, sustentada en el respeto a los derechos humanos.

Después del encuentro, los invitados recorrieron un área de Palacio Nacional, guiados por el Presidente. Luego fueron conducidos al patio central donde les mostraron los murales de Diego Rivera.

La delegación estuvo encabezada por Earl Blumenauer, presidente del subcomité de Comercio, de Oregon.

Participaron también John Creamer, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México; los congresistas Ron Kind, Terri Sewell, Judy Chu, Stephanie Murphy, Jimmy Gómez, Rosa DeLauro, Filemon Vela y George Holding. La mayoría de los legisladores son del partido Demócrata, sólo un republicano.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón