Fabiola Martínez y Alma Muñoz
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de julio, 2019

Al mencionar alternativas en favor de los migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya está lista la empresa pública de servicio de Internet que apoyará, entre otros asuntos, el envío-recepción de remesas.

Otro objetivo es la reducción en las comisiones y, para ello, se hará un comparativo “un quién es quién” en los cobros de cada institución financiera.

La nueva empresa será para fortalecer la red de telecomunicaciones e Internet sin fines de lucro.

“Hoy damos el nombre. Es una filial de la Comisión Federal de Electricidad . Se ubicó ahí porque se va a utilizar toda la infraestructura de la CFE, todas la líneas”, dijo.

En conferencia de prensa matutina indicó que se cuenta con fibra óptica para comunicar con Internet el país, y su creación ya está autorizado por el consejo de administración de la CFE.

Igualmente, precisó, ya se está haciendo la solicitud para contar con la concesión y poder dar el servicio, sin fines de lucro, a todos los que viven en las comunidades más apartadas del país.

Con este sistema, dijo, se va a tener un mecanismo de comunicación que se va a utilizar también para el Banco de Bienestar, a fin de tener una sucursal en cada uno de los centros integradores de servicios.

“Hay cerca de 300 mil comunidades del país. Y los centros se colocan en las comunicaciones más grandes para dar servicio a comunidades más pequeñas, son cerca de 10 mil centros. Va a llegar ahí el Internet, de acuerdo con lo primeros estudios, por línas de la CFE, y ahí se coloca una antena para que llegue al resto de comunidades. Lo mismo Banco del Bienesetar en esos sitios va a tener sucursales”, explicó.

En esos pueblos llegan remesas, entonces cuando se tenga establecido ese sistema, ahí va a haber competencia para que bajen las comisiones, dijo.

El mandatario agradeció esta mañana la aportación de los migrantes , a quienes llama “héroes vivientes” .

Las remesas es la principal fuente de ingresos que tiene el país, comentó.

Señaló que su gobierno protege a los paisanos ante discriminación y persecución del gobierno de Estados Unidos, al tiempo que se fortalecen nuestros consulados.

En caso particular de remesas, añadió, voy a seguir pidiendo que la banca reduzca el cobro de comisiones.

“Se los plantee en la Convención Nacional Bancaria y cuando regrese, el próximo año que me inviten, abro con eso. Es decir, estos fueron los bancos que cobraron menos. Estos son los que cobraron más. Un poco como el quien es quien en los precios de los combustibles. Porque les pedía que ayudaran en este tema, dijo.

Vamos a hacerlo anual, vamos a ver el resultado.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón