Juan Ricardo Montoya
Foto: Juan Ricardo Montoya
La Jornada Maya

Tula, Hidalgo
Viernes 19 de julio, 2019

Los gobiernos federal y estatal presentaron ayer el programa piloto Jóvenes Construyendo el Futuro, con el cual se pretende rescatar la zona arqueológica Tula Chico y proporcionar empleo a jóvenes de la región por medio de las secretarías de Cultura y del Trabajo, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En una ceremonia realizada a un costado de los vestigios de lo que fue el antiguo calmecac (centro escolar prehispánico de élite), Jesusa Rodríguez, senadora por Morena, principal promotora del programa, explicó que la idea de rescatar vestigios arqueológicos al mismo tiempo que dar empleo a jóvenes surgió de lo que llamó "el sueño de doña Chuy, don Benito y don Apolonio".

[b] El sueño de Chuy, Benito y Apolonio[/b]

La también activista relató que un día manejaba por la carretera México-Querétaro luego de una sesión en el Senado, se sintió cansada y decidió tomar la desviación a la ciudad de Tula. "Eran como las cinco de la tarde y llegué a la puerta de la zona arqueológica, que ya se encontraba cerrada", narró.

Señaló que ahí encontró a don Benito, quien la invitó a cenar a su casa, donde conoció a su esposa, doña Chuy. Después tuvo una charla a la que se incorporó don Apolonio, otro de los lugareños, a quien Rodríguez conoció anteriormente.

"Esa noche fue mágica y maravillosa. Ahí me enteré de la existencia de Tula Chico, que don Apolonio describió como una gran esfera de energía dorada y suspendida, y es el primer asentamiento tolteca", afirmó.

Agregó que esa misma noche se enteró por doña Chuy de que en los barrios aledaños a la ciudad antigua de Tula había muchos jóvenes que no tenían empleo.

Así, entre los cuatro surgió la idea de rescatar las zonas arqueológicas del país y generar empleo y capacitación, con ayuda del INAH y del gobierno de Hidalgo, en diversas áreas del conocimiento como botánica, zoología, arqueología, turismo y gastronomía. Además de empleo, el programa prevé proporcionar alimentación a los jóvenes que participen.

Diego Prieto Hernández, director del INAH, dio a conocer que el organismo tiene como meta reclutar a 800 jóvenes para incorporarlos a tareas de cuidado y rescate de zonas arqueológicas del país. Asimismo, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, precisó que los gobiernos federal y estatal destinarán 31 millones de pesos para la operación del proyecto Jóvenes Construyendo el Futuro en la recuperación y dignificación de las zonas arqueológicas de Tula y Tula Chico.


Lo más reciente

Estampa conmemorativa

Décimo aniversario de 'La Jornada Maya'

José Juan Cervera

Estampa conmemorativa

¡Muchas felicidades a 'La Jornada Maya' por su décimo aniversario!

Poner en el centro el humanismo y la identidad

Salomón Bazbaz Lapidus

¡Muchas felicidades a 'La Jornada Maya' por su décimo aniversario!

Arman operativo por Virgen del Carmen

Los tres niveles de gobierno colaborarán para garantizar la seguridad durante las festividades

La Jornada Maya

Arman operativo por Virgen del Carmen

La Jornada Maya y la UNAM en Yucatán. Sociedad informada, fortalecimiento de la cultura cívica

La sinergia entre la academia y el periodismo comprometido en favor de las audiencias

Rubén Torres Martínez

La Jornada Maya y la UNAM en Yucatán. Sociedad informada, fortalecimiento de la cultura cívica