Georgina Saldierna
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de julio, 2019

En la elección federal de 2018, las mujeres votaron más que los hombres, según un estudio realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) que hoy se dio a conocer. Ellas tuvieron una participación de 66.2 por ciento, mientras la de ellos se ubicó en 58.1. Aunado a ello, el documento reporta que los jóvenes de 18 años acudieron en mayor número a las urnas que los ubicados en el rango de edad de entre 24 y 29 años.

Las representaciones de los partidos del Trabajo (PT) y de Acción Nacional (PAN) ante el INE pidieron al órgano electoral tomar medidas para promover una mayor participación de la juventud en los comicios, pues el primer entusiasmo que muestran quienes acaban de cumplir 18 años (64.7 por ciento de ellos votó), decrece al 20 o 25 por ciento entre quienes tienen mayor edad.

Las personas entre 19 y 34 años concentran más de 33 por ciento de la lista nominal, equivalente a 29.7 millones del electorado, de los cuales sufragaron poco más de 16 millones, señala el estudio.

El PT subrayó así, que de cada dos jóvenes sólo uno sale a votar y que tal fenómeno se ha presentado en otras elecciones, pero no ha sido atendido por parte de las áreas relacionadas con la educación cíviva.

En sesión de la Comisión de Organización Electoral, el consejero José Roberto Ruíz Saldaña resaltó que la solución del problema debe ser de largo alcance y no sólo involucra a la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, sino también a Comunicación Social.

Propuso que se utilicen los spots institucionales para impulsar una mayor asistencia de los jóvenes a las urnas, pues en la actualidad se dedica mucho tiempo a la renovación de la credencial para votar, y se ha olvidado la promoción del voto y para integrar casillas, en los años donde no hay proceso electoral.

Ruíz Saldaña dijo que si la televisión se ve menos, habrá que apostarle a la promoción de contenidos en redes sociales.

El documento destaca que los niveles más altos de participación se ubican en el electorado con rangos de edad de 60 a 74 años, con 72 por ciento, no obstante, la población total de estos grupos de edad equivale apenas a 14 por ciento de la lista nominal, lo que significaría 9 millones de votantes de los poco más de 89 millones inscritos.


Lo más reciente

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen