José Antonio Román
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 18 de julio, 2019
En una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, investigadores y profesores de universidades, centros de salud, centros públicos de investigación y de institutos nacionales de salud, solicitaron que sean revertidas las políticas de recorte presupuestal a la ciencia, tecnología, salud y educación.
La misiva, acompañada por más de 11 mil firmas recogidas en una plataforma digital, fue entregada esta mañana en Palacio Nacional por un grupo representativo de investigadores y académicos.
"Esto (el recorte presupuestario) es preocupante y nos parece un grave error tanto de política pública como de una estrategia de desarrollo que busque superar los grandes retos de abatimiento de la pobreza y de impulso a la democracia que nuestro país requiere", señala parte de texto entregado en la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.
El grupo de investigadores que entregaron la carta y se manifestaron a un costado del Palacio Nacional, pertenecen entre otras instituciones, a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, y del Instituto de Ecología.
Marcia Hiriart Urdanivia, investigadora del Instituto de Fisiología Celular, de la UNAM, y Gabriela Dutrénit Bielous investigadora de la UAM Xochimilco, defendieron el trabajo que desarrollan los investigadores y pidieron "modificar el discurso denostador" que se ha impulsado em contra de los científicos y académicos que laboran en el país.
Además, expresaron la necesidad se revertir esta política de recorte presupuestal a este sector, y asegurar que gradualmente se alcance una inversión del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia y tecnología como la plantea la misma legislación mexicana y las recomendaciones se organismos internacionales.
La carta también será entregada hoy mismo a la Cámara de Diputados y al Senado de la República.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya