Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 17 de julio, 2019

El plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2019-2023, que avaló el Consejo de Administración, plantea que el gobierno federal invierta 141 mil millones de pesos entre 2020 y 2022 en la empresa, además de reducir durante dos años la carga fiscal, que suma 128 mil millones de pesos.

El propósito es que en los últimos tres años del sexenio Pemex se convierta nuevamente en motor del desarrollo del país.

Con ello, se perfila que para 2021 Pemex logre un superávit después de varios años de pérdidas, además de elevar la producción, que cayó a niveles históricos en enero pasado, al generar un millón 625 mil barriles diarios de crudo y pasar en 2024 a 2 millones 697 mil barriles.

Ayer, en Palacio Nacional, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, presentó el plan de negocios junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa.

En esencia, indicó el mandatario, "el plan consiste en seguir apoyando a la petrolera en los primeros tres años de gobierno con presupuesto y reducción de impuestos para que Pemex tenga recursos y pueda invertir y que, en los últimos tres años del sexenio, ya con más producción, con los excedentes que se van a obtener, Pemex va a contribuir al desarrollo de México".

Al detallar la estrategia, Romero Oropeza explicó que hubo una caída de la producción petrolera en los 14 años recientes y desde 2011 45 por ciento de la inversión en exploración se orientó a proyectos de aguas profundas sin producir un solo barril, por lo que ahora la inversión se destinará al desarrollo en aguas someras y áreas terrestres.

Como uno de los ejes cruciales del plan de negocios se reducirá la carga fiscal a Pemex. Para ello el gobierno propondrá una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que disminuya la tasa del derecho por utilidad compartida.

Aunque Pemex genera casi 2 billones de pesos, debe destinar un billón al pago de impuestos y derechos. Al sumar a ello los cargos por deuda, terminaba con un déficit financiero en su operación.

Con la finalidad de revertir ese déficit, el documento presentado en la conferencia de prensa prevé una disminución de la carga fiscal en 45 mil mdp para 2020 y otros 83 mil mdp para el año siguiente, lo que suma 128 mil mdp en los dos años que representarán ingresos para Pemex.

Dicho monto representará un faltante en la hacienda pública y en el Presupuesto de Egresos de la Federación, mismo que el gobierno federal buscará subsanar con un incremento en la recaudación de impuestos, agregó el presidente López Obrador. Aseguró que en el último corte del pasado lunes ya había una recaudación de 60 mil millones de pesos más que en 2018.

Acerca de los recursos que destinará el gobierno federal a Pemex, Romero Oropeza detalló que para 2020 se destinarán 66 mil mdp, así como otros 38 mil mdp en 2021 y 37 mil mdp en 2022. En los tres años la inversión sumará 141 mil millones de pesos.

El plan establece que la inversión pública se complemente con inversión privada por medio de contratos de servicios de largo plazo para la producción de petróleo, así como 41 mil mdp para la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, y 25 mil mdp para la exploración en 22 nuevos campos petrolíferos.

Con estas medidas se pretende que en 2021 la empresa logre un equilibro presupuestario entre ingresos y gasto, con el fin de que en los años siguientes tenga superávit. En 2022 proyecta un balance positivo por 84 mil mdp y para 2024 alcanzar un superávit de 193 mil mdp, con una tendencia al alza hasta 2028.

Además de impulsar a Pemex, otro objetivo es "limpiar" a la petrolera, apuntó el Presidente. Subrayó que ésta "era de las empresas más corruptas del mundo, al grado de que está prófugo uno de los (ex) directores".


Lo más reciente

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano irá a su segunda final en la Liga de Campeones en tres años

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto