César Arellano García
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 16 de julio, 2019

Un tribunal federal en materia penal de la Ciudad de México aceptó a trámite el recurso de queja que interpuso el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.

El tribunal determinará si confirma, revoca o modifica la resolución de la juez Octavo de Distrito se Amparo en Materia Penal, que negó citar a declarar al ex presidente Enrique Peña Nieto, al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y del ex secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en calidad de testigos por el caso de Agro Nitrogenados.

El abogado Javier Coello, defensa legal del ex funcionario presentó la demanda el fin de semana en contra de la resolución de la juez del cinco de julio de este año.

El recurso se turnara a un Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, mismo que determinará si confirma, revoca o modifica la resolución.

A principios de julio el abogado Javier Coello Trejo hizo la solicitud formal al juzgado octavo de distrito para que citaran a comparecer a los ex funcionarios y también a los integrantes del Consejo de Administración de Pemex que participaron en la aprobación de la compra de Agro Nitrogenados, compañía que se formalizó su adquisición en 2013 con un sobreprecio de más de 200 millones de pesos.

La orden de captura fue librada en contra de Lozoya Austin y del empresario Alonso Ancira, accionista mayoritario de Altos Hornos y quien se encuentra en España, en espera de que se formalice un proceso de extradición en su contra para que enfrente a la justicia mexicana.

Esta es la primera vez que altos ex funcionarios del gobierno mexicano, y sobre todo un ex mandatario, serían citados a declarar en favor de otros ex servidores públicos, en esta ocasión para que hablen en torno a la compra de la planta de agroquímicos y la llamada reforma energética.

En el caso de Enrique Peña Nieto, el planteamiento de la defensa de Lozoya era que mencionara las órdenes que como mandatario le dio para que apoyara y lograra acuerdos con legisladores y partidos políticos, dentro del Pacto por México, lo que habría dado impulso a la producción de petróleo y otros insumos industriales.

Sin embargo la juez federal se negó a citar a los 10 ex funcionarios, por ello, el abogado apeló el fallo e interpuso el recursos de queja ante el tribunal colegiado quien resolverá el caso en los próximos días.


Lo más reciente

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen

La alcaldesa retribuyó casi 22 mil pesos a 969 elementos de la corporación

La Jornada Maya

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen