La Jornada
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 16 de julio, 2019

Las secretarías de Salud y de Hacienda informaron que, concluida la etapa de investigación del mercado de la distribución de medicamentos y del material de curación, se logró que empresas ofrecieran sus servicios con reducciones promedio de precio en 68 por ciento y 43 por ciento, respectivamente, por lo que cuando se haga la supervisión técnica se hará la contratación.

En un comunicado conjunto, las dependencias explicaron que para este proceso por primera vez se realizó una investigación del mercado, que consistió en la subasta electrónica a través de CompraNet. Se registraron 32 potenciales proveedores, incluidos los que fueron vetados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como Grupo Fármacos Especializados y Farmacéuticos Maypo, que se ampararon, y Distribuidora Internacional de Medicamentos estuvo abierta a intervenir.

Precisaron que en ninguna de las siete regiones la participación quedó desierta y ahora que se tienen las mejores cotizaciones se procederá a una supervisión presencial con los distribuidores que hayan fijado el mejor precio, todos están acreditados por la Cofepris, ya que cuentan con los requisitos para la distribución.

Agregaron que a partir de la evaluación técnica que se realice tras la visita a los distribuidores, y la fase económica –resultado de la subasta–, se tendrán los elementos para la contratación del servicio de entrega para medicamentos y material de curación.

Recordaron que para la contratación del Servicio Integral de Logística de Almacenamiento y Distribución de Bienes Terapéuticos se optó por un procedimiento de adjudicación directa que, como señala la normativa, debe hacer una investigación de mercado, la cual por primera vez incluyó el proceso competitivo, que consistió en una subasta electrónica mediante la plataforma CompraNet que permitió a los diferentes proveedores competir en sus mejores términos.

Se realizaron 14 subastas, dos por cada una de las siete regiones que se establecieron, una para distribución de medicamentos y otra para materiales de curación. Cada una empezó con un precio de salida y los distribuidores hicieron la puja a la baja. Las secretarías señalaron que se eliminó la intervención humana directa, ya que la plataforma valida las propuestas bajo criterios concretos y selecciona un ganador.

Con este proceso se busca generar confianza y certidumbre en los potenciales proveedores del gobierno federal. "Se avanza en la asignación más eficiente de los recursos públicos y en la lucha contra la corrupción", indicaron.


Lo más reciente

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum