Ángel Vargas
Foto: Cortesía del MUAC
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 15 de julio, 2019

Revisar la vasta contribución al arte contemporáneo de la costarricense Virginia Pérez-Ratton (San José, 1950-2010), a partir de su obra plástica y su propuesta sobre el ejercicio curatorial, es el propósito de la muestra [i]Centroamérica: deseo de lugar[/i], inaugurada este sábado en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Curada por Miguel A. López y María Malavasi Lachner, es organizada y producida por ese espacio universitario en colaboración con TEOR/éTica, proyecto independiente fundado por la también historiadora del arte e investigadora en 1999 y de cuya dirección se encargó hasta su muerte, en 2010.

Los curadores sitúan esta exposición como acaso la primera y más numerosa sobre arte contemporáneo centroamericano que se haya hecho en México.

Consta de una selección de obras de Virginia Pérez-Ratton pocas veces exhibidas que da testimonio de su diversa producción artística y en la que se abordan temas como el cuerpo, el paisaje, el espacio doméstico, la intimidad y la memoria. Al mismo tiempo, se presentan piezas claves de artistas de Centroamérica y el Caribe que fueron cercanos a ella y que formaron parte de sus proyectos como curadora.

La lista incluye a Priscilla Monge, de Costa Rica; Raúl Quintanilla Armijo y Patricia Belli, de Nicaragua; Moisés Barrios, de Guatemala; Luis Paredes, de El Salvador; Adán Vallecillo, de Honduras, y Jhafis Quitero, de Panamá, además de representantes de otras geografías, como Luis Caballero y Kurt Mair, de Colombia y Alemania, de manera respectiva.

Como es habitual en el MUAC, en lugar de ceremonia de inauguración se efectuó un conversatorio entre los curadores de la muestra y Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del espacio museístico, quien destacó que con su obra y su incansable trabajo, la artista costarricense produjo el deseo de hablar del arte centroamericano, labor que dejó vacante con su deceso.

"Pérez-Ratton inventó la posibilidad del concepto de arte centroamericano partiendo desde cero, una tarea heroica pero que ella llevaba con naturalidad sencilla", subrayó el especialista, quien recordó a su fallecida colega como "una de las imágenes más felices de lo que significa ser curador: prestarse a ser los ojos de una ceguera estratégica".

El curador Miguel A. López destacó lo emocionante que fue concretar este proyecto, tanto por lo que significa en términos de reconocer a TEOR/éTica –principal legado de la artista e investigadora– como poder articular una selección de la obra artística de Pérez-Ratton, en la que se aprecia grabado, pintura, escultura e instalación.

Abierta el público hasta el 5 de enero de 2020, explicó que la muestra está sustentada en cuatro ideas, entre ellas hacer hincapié en la importancia del trabajo de la artista e investigadora para construir un lugar para Centroamérica en el contexto internacional, lo que implicó interpelar lo que se entendía en ese momento por América Latina, que se reducía a pocos países, como Argentina, Brasil y México.


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League