Alma E. Muñoz y Fabiola Martínez
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

Tepic, Nayarit
Viernes 12 de julio, 2019

Ante la advertencia del gobierno estadounidense de iniciar redadas para una deportación masiva de migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no pueden aplicarse medidas “extraordinarias” o “imprevistas” porque está en curso un acuerdo bilateral en la materia, cuyo plazo concluye hasta el 10 de septiembre.

En el caso de que el vecino país tomara una decisión así, añadió, “nosotros intervendríamos”.

Pidió, sin embargo, “no adelantar vísperas”, “no engancharse” y ser prudentes, porque hasta ahora estamos sólo ante declaraciones (del presidente Donald Trump).

“Entonces va bien el plan (para disminuir el flujo migratorio). No puede haber algo extraordinario, es todo de acuerdo a los compromisos que se hicieron”, dijo en conferencia de prensa realizada en Tepic, Nayarit.

El mandatario insistió que el acuerdo bilateral firmado el pasado 7 de junio se desarrolla de acuerdo con lo pactado y hay buenos resultados.

“Todo va de acuerdo a lo pactado y hay buenos resultados, no pueden haber cosas imprevistas y es buena la relación con el gobierno de Estados Unidos”, dijo.

Pidió esperar a “tener datos crecientes”, porque hasta el momento sólo hay declaraciones. “Hay que esperar y actuar con mucha prudencia, no engancharnos”.

Antes, lamentó que en la información periodística de día no se destaque la información de gobierno estadounidense, en el sentido de que se redujo en junio 30 por ciento la deportación de migrantes.

“¿Por qué la pregunta es que anuncian que va a haber redadas si todavía, o sea, ayer informa la disminución de las deportaciones en 30 por ciento?.

“Primero lo primero. A lo que voy es que es algo que puede pasar, pero no está confirmado y si se diese tenemos nosotros mecanismos de protección a nuestros paisanos y a los migrantes, como lo estamos haciendo, pero no adelantar vísperas”, señaló.

Ante la insistencia de los reporteros para que respondiera acerca de nuevo amago de presidente Trump, el presidente López Obrador indicó:

“Yo estoy aquí en mi papel y tú estás en el tuyo, pero yo también estoy en mi papel".

“La relación con el gobierno de Estados Unidos es buena y yo les recuerdo que se hizo un compromiso, porque sí hubo una amenaza de cobrar aranceles , cuotas, impuestos a mercancías mexicanas que se venden en Estados Unidos".

“Eso llevó a un acuerdo porque actuamos con prudencia y el gobierno de Estados Unidos entendió que era mejor el arreglo, que el pleito, desatar la guerra comercial, guerra de aranceles, entonces se llegó a un acuerdo que se hizo público”, dijo.

La evaluación del resultado de dicho acuerdo, añadió, se realizará en tres meses, posteriores al 7 de junio, entonces, no puede haber (mientras tanto) nada extraordinario.

“Vamos muy bien”, reiteró.

Recordó que ya se reunió con el presidente de El Salvador y dentro de 10 días hará lo propio con el de Honduras, en un encuentro que se realizará igualmente en Chiapas, “para que nuestros hermanos tengan trabajo y no tengan necesidad de migrar y también el gobierno de Estados Unidos autorizó fondos”.


Lo más reciente

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto