Bertha Teresa Ramírez
Foto: Twitter @XochimilcoAl
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 10 de julio, 2019

Un verdadero encuentro de culturas a través de la danza, tendrá lugar en San Pedro Atocpan, Milpa Alta, así como en las alcaldías de Xochimilco y Cuauhtémoc, del 10 al 22 de julio cuando se realice el XVIII Festival Internacional del Folklor, que en esta ocasión reunirá a grupos de danza regional de cinco naciones y del estado de Veracruz.

El encuentro forma parte del propósito del gobierno capitalino de convertir a la Ciudad de México, en la capital cultural de América, un proyecto con el que se pretende lograr que la cifra de visitantes a esta supere los siete millones de personas, tanto del interior del país como de otras naciones durante el verano, señaló el Secretario de Turismo Carlos Mackinlay.

Al anunciar lo anterior, hizo notar que agrupaciones dancísticas de Canadá, Cuba, Guadalupe –archipiélago francés de las Antillas en el Mar Caribe-, Panamá, Perú y Veracruz, tendrán además una presentación especial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el jueves 18 de Julio.

En conferencia de prensa, señalo que el encuentro busca contribuir al objetivo de las organizadoras –el Grupo Cultural Mujeres de Atocpan- de que este pueblo de la alcaldía de Milpa Alta se convierta en un espacio de intercambio cultural y de turismo comunitario y de este modo acercar a la población local al disfrute de actividades culturales de calidad.

Añadió que como en las pasadas ediciones de este festival, en ésta contará con la colaboración de los habitantes quienes ofrecerán sus hogares para hospedar a los grupos dancísticos participantes –unas 200 personas- lo que constituye una auténtica tradición que, dijo, es similar a la costumbre de las mayordomías y que contribuye a la cohesión social.

Rosalba Benita Valle Cortés, directora general del Grupo Cultural Mujeres de Atocpan promotor del festival, hizo notar que éste comenzó a desplegar sus actividades hace 25 años en la localidad hasta la que han llegado, en otros años, agrupaciones folklóricas de naciones como Israel, China, Canadá, Colombia, Filipinas, Polonia, Brasil, Italia e Hungría, entre otras.

Indicó que las alcaldías de Xochimilco y Cuauhtémoc serán sedes alternas de esta manera, el pueblo de San Pedro Atocpan no sólo será conocido por su tradicional Feria del Mole, sino que poco a poco reforzará la diversificación de su imagen como un espacio de intercambio cultural y de turismo comunitario, a nivel nacional.


Lo más reciente

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo