Néstor Jiménez
Foto: Twitter @PartidoMorenaMx
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 8 de julio, 2019
Después de más de cinco horas de reunión, el Consejo Nacional de Morena avaló acciones encaminadas al comienzo de su proceso interno en el que se renovará la dirigencia nacional de ese partido, así como las estatales, pero salió con posturas divididas con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
La presidente del consejo, Bertha Luján, anunció la conformación de una comisión que organice el proceso interno y adelantó que su partido enviará al Instituto Nacional Electoral (INE) un nuevo padrón de militantes con más de 3 millones de integrantes, lo cual fue avalado por mayoría. Minutos después, Yeidckol Polevnsky, la presidente del CEN, declaró que los acuerdos son contrarios a los estatutos y podría no respaldarlos.
En la ruta de cara a la renovación de la dirigencia nacional ambas mostraron su interés en participar en la elección que realizará el Congreso Nacional morenista el 20 de noviembre.
Polevnsky ocupa la presidencia de manera interina desde diciembre de 2017 y ayer señaló: "No encuentro motivo para no participar". Luján, quien encabeza el Consejo Nacional desde 2015, indicó que "me están invitando y estoy considerando participar".
Durante la sesión del consejo que se desarrolló ayer en un salón en la colonia Roma, las dos presentaron posturas distintas ante los resolutivos de esta instancia.
Luján dio a conocer que fue avalada la conformación de una comisión que coadyuvará con el CEN y la Comisión Nacional de Elecciones para organizar el proceso interno, y en la que participarán, entre otros, Armando Bartra, Pedro Miguel, Enrique Dussel y la senadora Citlalli Hernández.
En cambio, Polevnsky aseguró que se avalaron puntos que no estaban dentro del orden el día y que reforman acuerdos a los que llegaron otros órganos, como el congreso nacional de Morena.
“Hacen propuestas para crear una comisión para temas electorales que no es facultad del consejo. Nuestro órgano máximo es el congreso y plantea que es la presidencia del CEN la que tiene la facultad de proponer delegados en funciones en distintos cargos… se deben respetar los estatutos.”
La presidente del CEN señaló que hay integrantes del consejo que tienen mucho ímpetu, pero desconocen los estatutos.
Al detallar otro de los puntos que avaló el consejo, Luján indicó que urge enviar un padrón actualizado al INE antes de la elección de la nueva dirigencia, pero no puede hacerse de forma inmediata y antes debe depurarse, ya que el partido podría ser multado por posibles afiliaciones indebidas con 40 mil pesos por cada una.
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola