César Arellano García
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 8 de julio, 2019

El juzgado octavo de distrito negó citar a comparecer al ex presidente Enrique Peña Nieto, al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y del ex secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en calidad de testigos por el caso de Agro Nitrogenados, asunto por el cual el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin enfrenta una orden de aprehensión.

La juez Octavo de Distrito de amparo en materia penal con sede en la Ciudad de México, Luz María Ortega Tlapa, rechazó aceptar las pruebas testimoniales que ofreció a su cargo Emilio Lozoya, con el cual busca combatir la orden de captura que se libró en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionados con la presunta entrega de un soborno por la compra venta que la petrolera hizo de la empresa Agro Nitrogenados a la compañía Altos Hornos de México.

“…al respecto, se tiene por rendido su respectivo informe justificado en relación con la ampliación de demanda de uno de julio de dos mil diecinueve... dése vista a las partes para que manifiesten lo que a su derecho convenga... glósese el escrito de cuenta... signado por... apoderado legal del quejoso... por medio del cual pretende ofrecer las pruebas testimoniales a cargo de... indíquesele al promovente que no ha lugar a acordar favorablemente su petición...” señala el fallo que se publica este lunes en listas.

La semana pasada, el abogado Javier Coello Trejo hizo la solicitud formal al juzgado octavo de distrito para que citaran a comparecer a los ex funcionarios y también a los integrantes del Consejo de Administración de Pemex que participaron en la aprobación de la compra de Agro Nitrogenados, compañía que se formalizó su adquisición en 2013 con un sobreprecio de más de 200 millones de pesos.

La orden de captura fue librada en contra de Lozoya Austin y del empresario Alonso Ancira, accionista mayoritario de Altos Hornos y quien se encuentra en España, en espera de que se formalice un proceso de extradición en su contra para que enfrente a la justicia mexicana.

Esta es la primera vez que altos ex funcionarios del gobierno mexicano, y sobre todo un ex mandatario, serían citados a declarar en favor de otros ex servidores públicos, en esta ocasión para que hablen en torno a la compra de la planta de agroquímicos y la llamada reforma energética.

En el caso de Enrique Peña Nieto, el planteamiento de la defensa de Lozoya era que mencionara las órdenes que como mandatario le dio para que apoyara y lograra acuerdos con legisladores y partidos políticos, dentro del Pacto por México, lo que habría dado impulso a la producción de petróleo y otros insumos industriales.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón