Sergio Ocampo Arista
Foto: 'La Jornada'

Chilpancingo, Guerrero
Lunes 9 de julio, 2019

Indígenas de los municipios de Chilapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera y Ahuacuotzingo, ubicados en la región de la Montaña Baja, militantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), saquearon tres tráileres cargados con fertilizante y se llevaron el contenido en vehículos a sus comunidades.

La Secretaría General de Gobierno y la Policía Estatal informaron que los indígenas retuvieron los tráileres desde las 13 horas de este domingo en el bulevar Eucaria Apreza, de la ciudad de Chilapa de Álvarez.

Procedentes de Querétaro, los tractocamiones transportaban 36 toneladas de sulfato de amoniaco cada uno, y se dirigían a los municipios de Zitlala y Tlapa de Comonfort.

Frente al Hospital General llegaron Jovita Barajas García y Artemio Avelino Abarca, coordinadores de los programas sociales del gobierno federal, para dialogar con los campesinos y tratar de llegar a un acuerdo.

Sin embargo no fue posible, y los comisarios y pobladores de distintas localidades comenzaron a descargar el fertilizante de los tres camiones y trasladarlo en vehículos particulares a sus respectivos municipios para ser entregados a sus localidades.

[b]Sigue detenido Gabriel López Ramos[/b]

Por otro lado, ya se cumplieron cuatro días desde que decenas de Indígenas de la comunidad de La Trinidad, municipio de Tlacoachistlahuaca, en la Costa Chica, que demandan la entrega de fertilizante, mantienen retenido a Gabriel López Ramos, funcionario de la Secretaría de Bienestar.

El jueves pasado el funcionario federal fue sacado de las instalaciones del ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca, por un grupo de indígenas, quienes se lo llevaron amarrado de las manos a la comunidad de La Trinidad.

Los pobladores se llevaron al funcionario en presencia de policías municipales, reconoció el delegado del gobierno federal en la entidad, Pablo Amilcar Sandoval

“Es obligado por la gente de La Trinidad a caminar descalzo por las parcelas, esperemos que ya no lo sigan torturando y que se encuentre bien", comentó.

El delegado comentó que un camión de fertilizante desde Ometepec se desvió a Tlacoachistlahuaca para que los indígenas amusgos reciban el abono y dejen en libertad al servidor de la Nación.

Sandoval confirmó que en el municipio de Cuetzala del Progreso, en la zona norte del estado, ciudadanos mantienen retenido a un funcionario municipal, cuyo nombre no fue precisado.

Insistió en que el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador fue que el 15 de julio todos los productores de Guerrero tendrán el abono.

En el municipio de Teloloapan, también en el norte de la entidad, campesinos irrumpieron un evento del alcalde perredista Efrén Romero Sotelo, a quien le exigieron la entregue el fertilizante antes del próximo jueves.


Lo más reciente

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen