Alma E. Muñoz
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 7 de julio, 2019

El artículo cuarto constitucional, que habla sobre el derecho a la salud, es "letra muerta", aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, al concluir su visita a siete hospitales de IMSS Bienestar en esta entidad.

En el recorrido que hizo por el Hospital Rural San Felipe Ecatepec, de este municipio, el mandatario recordó que durante mucho tiempo "se apostó a la privatización de la salud", con lo que no está de acuerdo, y a hacer "negocios".

El artículo cuarto "establece que el pueblo tiene derecho a la salud. Y hasta ahora ese artículo es letra muerta, porque hacen falta médicos, especialistas, sobre todo en las comunidades más apartadas, marginadas. Hacen falta medicamentos, que mejoren las instalaciones en unidades médicas, en centros de salud, hospitales", admitió en un video publicado en redes sociales.

Más tarde, en su discurso planteó que para acabar con la corrupción en el país es necesario estigmatizarla, "es decir, que sea algo feo, fuchi, guácala". Luego manifestó que hay quienes utilizan de pretexto la austeridad para señalar que no hay medicinas y para no atender a la población en el sector salud.

Y un día después de visitar la comunidad de Guadalupe Tepeyac, donde hizo un llamado al Ejército Zapatista de Liberación Nacional a no pelearse y trabajar en unidad, el mandatario publicó también en redes sociales una fotografía en la que aparece con el [i]subcomandante Marcos[/i] (ahora [i]Galeano[/i]), Rosario Ibarra, así como Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo del mismo nombre, entre otros.

“Ayer (sábado) me regalaron esta foto que fue tomada en 1994 en Guadalupe Tepeyac, Las Margaritas, Chiapas. En esa ocasión el tema fue conseguir la paz. Yo sólo recuerdo que ‘una imagen vale más que mil palabras’”, escribió.

La gira de López Obrador se realizó por hospitales de las regiones Soconusco, Altos y Valles, lo que implicó un recorrido terrestre de cerca de 900 kilómetros.

En el video sobre su visita al área de neonatología del hospital rural, portando un gorro quirúrgico, bata y cubre bocas, resaltó la sensibilidad de enfermeras y médicos, después de que la doctora Claudia Chávez le explicó que ayudaban a mujeres de escasos recursos –la mayoría menores de 18 años– con hijos prematuros o con peso bajo.

Y reiteró sus críticas porque en pasadas administraciones se dedicaron a hacer "negocios, a construir edificios, hospitales que dejaron sin terminar. Hay un tiradero de obras por todo el país. Vamos a atender todo esto".

En su discurso, acompañado del gabinete de salud y del gobernador Rutilio Escandón, anunció que se fortalecerá el programa denominado Centro de Atención Rural para Adolescentes (Cara), donde se trabaja en la prevención de adicciones, embarazos, sobrepeso, obesidad y violencia en el noviazgo, para atender a jóvenes con depresión y fortalecer su autoestima, cuando está por iniciar una campaña para reducir el consumo de drogas. "Si no lo hacemos será muy difícil resolver el problema de la violencia".

Posteriormente, se trasladó al Hospital Rural de Venustiano Carranza, donde pidió no hacerle caso “a los que difunden rumores porque ahora, si no le dan una medicina en el Issste a un paciente, dicen: ‘Es por la austeridad, lo que ya declaró López Obrador; ya no va a haber medicinas y si no te atiendo es porque desde arriba ya no nos dan nada, ya se acabó’”. Eso es politiquería, consideró al ratificar que no desaparecerá IMSS Bienestar, sino que va a mejorar.

Una vez más el mandatario resaltó que se entregarán los recursos de manera directa a los beneficiarios. "Por eso hay algunas protestas, pero ni modo, aunque rechinen vamos a aguantar porque estaban mal acostumbrados".


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League