Texto y foto: Ángel Ramírez
La Jornada Maya
Tijuana, Baja California
Viernes 5 de julio, 2019
Misioneros de la Orden Scalabrini, que atiende la Casa Del Migrante, encabezados por Patrick Murphy, oraron ayer frente al muro fronterizo en la colonia Aeropuerto, por los migrantes que cada día llegan a esta ciudad.
Alrededor de 40 miembros de la orden religiosa, quienes sirven en países como México, Haití, Canadá, Colombia y Estados Unidos, hicieron un llamado para que los mexicanos sigan apoyando a aquellos que huyen de sus países en busca de mejores condiciones de vida.
“Mañana (hoy) inician las deportaciones de Estados Unidos; (los migrantes) siguen tocando las puertas de 25 albergues que hay en Tijuana. México afirma que no apoyarán asociaciones por corruptas, los niños siguen detenidos en Estados Unidos en condiciones horribles”, indicó Pat Murphy, director de la Casa del Migrante.
El país del norte, agregó, aplica sus políticas, y los migrantes “deben esperar meses, algunos tienen cita hasta enero de 2020. Estos elementos son los que están formando lo que nosotros llamamos ‘la tormenta perfecta’, ¿qué podemos hacer?, no hay respuesta más que darle servicio a la gente; cuando hay tormenta debemos implorar la ayuda de Jesucristo para ayudarnos en el camino”.
Miguel Álvarez, misionero mexicano radicado en Chicago, dijo que uno de los sueños de los Scalabrinianos es erradicar del diccionario palabras como discriminación, racismo, mojado; “no quiere decir que no sean términos para olvidar historias, pero sí que nos reforcemos por un mañana donde las realidades ya no sean presentes y la gente no las sufra más”.
Alberto Barrios, trabajador de la Casa Migrante subrayó una situación en Guatemala donde dijo, se recibe migración salvadoreña, hondureña, africana, cubana, y su mayor preocupación, al igual que en Tijuana, es que son familias, por ello, han denunciado el mal trabajo de funcionarios de migración.
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola