Gustavo Castillo García
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de julio, 2019

Este viernes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pondrá en operación la Unidad de Transición que se encargará de la transferencia de bienes humanos, materiales y financieros a la Guardia Nacional, y la dependencia contará con oficinas en todas las instalaciones de la Policía Federal, y allí se dará información de carácter jurídico y se ofrecerán opciones para la readscripción del personal que labora en la Policía Federal.

Mientras, en el Centro de Mando de la Policía Federal nuevamente se están concentrando los elementos de esta corporación que desde el miércoles pasado han realizado protestas para que se les garantice que de ser transferidos a la Guardia Nacional se respetarán sus derechos laborales y que se flexibilicen los requisitos físicos para ingresar a la nueva corporación.

En un ambiente de tranquilidad y luego de que ayer los inconformes se dividieron en dos grupos, unos que han Seguridad negociando las demandas iniciales, y otro que ayer planteó que la SSPC los liquide y les entregue una indemnización.

A partir de las nueve de la mañana se espera que reinicien las pláticas entre autoridades e inconformes en el Centro de Mando de la Policía Federal, que se localiza en la Alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

En cuanto a la Unidad de Transición, esta instancia tiene la decisión de cumplir con los compromisos contraídos por la Policía Federal y la liquidación de la corporación creada en 1999.

En estas oficinas se atenderán las dudas de carácter administrativo o jurídico que tengan los elementos de la Policía Federal y podrán tramitar su readscripción, a las siguientes dependencias: la Comisión Nacional Antisecuestros, la Dirección General de Seguridad Privada, mencionaba ya el Servicio de Protección Federal, la Unidad de Medidas Cautelares, el Sistema Penitenciario, Protección Civil, ya mencionaba el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados o Administración General de Aduanas.

Además, ayer, Alfonso Durazo Montaño, señaló durante una conferencia de prensa que en esas unidades “se podrá promover además el Programa de Retiro Voluntario sujeto a la disponibilidad presupuestal, obviamente o la liquidación o jubilación en términos de ley”.


Lo más reciente

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada