Emir Olivares Alonso
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 2 de julio, 2019

A partir de la firma del acuerdo para el control de los flujos migratorios entre México y Estados Unidos –el pasado 7 de junio– ha crecido el número de extranjeros centroamericanos enviados por las autoridades estadunidenses a territorio mexicano para que esperen aquí la respuesta a sus procesos de asilo.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que, del 29 de enero al 30 de junio de 2019, Estados Unidos ha enviado a México 16 mil 714 migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador que desean obtener asilo en el vecino país del norte. De ese total, 6 mil 321 (37.8 por ciento) fueron remitidos a territorio mexicano en los últimos 23 días de junio, esto es, tras los acuerdos en materia migratoria entre ambas naciones, que se dio luego de las amenazas del presidente estadunidense Donald Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

Ayer, el INM difundió su reporte sobre los ingresos de centroamericanos a territorio nacional en espera de la resolución a su trámite de asilo en Estados Unidos. Esta medida fue impuesta por Washington el 29 de enero de este año y, salvo una corta suspensión de una semana –del 8 al 16 de abril–, el envío de migrantes centroamericanos a México ha sido constante y en ascenso.

De acuerdo con los datos, se pueden contemplar tres etapas de retorno: del 29 de enero al 8 de abril, con mil 323 personas enviadas por Estados Unidos; después vino la breve suspensión de una semana; al retomarse la medida, se registró el ingreso a México por esta vía de 9 mil 70 centroamericanos del 16 de abril al 7 de junio; y tras el pacto migratorio, del 8 al 30 del mes pasado, se devolvieron 6 mil 321 personas.

Los migrantes del Triángulo Norte de Centroamérica son devueltos por tres puntos fronterizos: El Chaparral, en Tijuana, Baja California, donde se han registrado hasta el 30 de junio 5 mil 709 personas; Garita, en Mexicali, también Baja California, con 3 mil 299; y Reforma, en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el envío de 7 mil 706 extranjeros en el periodo referido.


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League