Javier Salinas Cesáreo, corresponsal
Foto: Facebook @CNDHmx
La Jornada Maya
Ecatepec, México
Lunes 1 de julio, 2019
El gobierno municipal de Ecatepec aprobó la donación de tres terrenos donde serán construidas las bases de la Guardia Nacional para los 400 elementos que llegarán a realizar labores de seguridad en la localidad.
En sesión de cabildo, los regidores y síndicos aprobaron la donación de los tres pedios ubicados en la colonia Haciendas y Parques de Aragón con extensiones de tres mil 750 metros cuadrados; mil 679.92 metros cuadrados y seis mil 500 metros ubicados, respectivamente, los cuales suman un total de 20 mil 700 metros cuadrados.
El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras señaló que Ecatepec es el primer municipio que brinda certeza legal a la instalación de la Guardia Nacional en su territorio.
Señaló que se espera el arribo de 400 efectivos de la corporación que entró en operaciones a nivel nacional este domingo.
“El cuerpo edilicio decidió que el tema de la seguridad para los ecatepenses va más allá de cuestiones políticas, por lo que respaldaron la iniciativa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“De esta manera Ecatepec envía un sólido mensaje sobre su ferviente deseo de participar en la transformación del país”.
Destacó que en breve la comisión de bienes municipal determinará que la donación de dichos predios cumpla con el proceso de desafectación y desincorporaciones legales antes de pasar a manos del gobierno federal.
Vilchis Contreras informó que la elección de los predios recayó totalmente en autoridades federales, por lo que como representantes municipales estarán exentos de la operatividad de las bases.
Indicó que fue la Sedena quien se encargó de verificar que los terrenos cumplieran las especificaciones necesarias para la realización de la obra que correrá a cargo del gobierno federal.
Poner en el centro el humanismo y la identidad
Salomón Bazbaz Lapidus
Los tres niveles de gobierno colaborarán para garantizar la seguridad durante las festividades
La Jornada Maya
La sinergia entre la academia y el periodismo comprometido en favor de las audiencias
Rubén Torres Martínez
Las jornadas serán gratuitas y tendrán siete sedes
La Jornada Maya