La Jornada
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 1 de julio, 2019

Cientos de ciudadanos se manifestaron ayer en por lo menos 18 ciudades del país contra las políticas públicas y sociales aplicadas en los siete meses de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; una de las protestas más numerosas se realizó en León, Guanajuato, con 2 mil 500 participantes, en donde los inconformes pidieron al ex presidente Vicente Fox –quien promovió la protesta– que se retirara porque se trataba de una inconformidad ciudadana y no de políticos ni de partidos.

La marcha de León, Guanajuato, partió del Arco de la Calzada rumbo a la alcaldía; durante la protesta hubo enfrentamientos verbales entre los participantes porque unos rechazaron la presencia del ex mandatario panista y otros la respaldaron. Una integrante del Congreso Nacional Ciudadano, con un altavoz, remarcó que era una marcha apartidista y solicitó "a todos los actores políticos que no se presentaran, su figura mancha el apartidismo, se politiza".

"Todos somos mexicanos", gritó el grupo favorable a Fox, quien estaba con el ex alcalde panista de León y ex senador Ricardo Alaniz Posada. Por su parte, el ex mandatario afirmó que acudía como ciudadano que busca defender el futuro del país, de sus hijos y de sus nietos. Finalmente, se acomodó en la marcha.

Otra manifestación numerosa, con alrededor de mil personas, fue en Cuernavaca, Morelos, donde exigieron la renuncia del Jefe del Ejecutivo porque aseguraron que no ha mejorado la seguridad, la justicia, la paz, la salud, la educación y la economía. También criticaron la política de puertas abiertas para los centroamericanos. Su caminata inició a las 11:15 y concluyó 15 minutos después con un mitin.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, también se manifestaron alrededor de mil personas, entre ellos varios padres de familia que rechazaron el cierre de las estancias infantiles; mientras empresarios señalaron que no han visto beneficios por "la supuesta Zona Franca".

Las manifestaciones también se dieron en la capital de Aguascalientes; Hermosillo, Sonora; Chihuahua capital y Ciudad Juárez; Tijuana, Baja California; Saltillo, Coahuila; Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, Tamaulipas; Mazatlán y Culiacán, Sinaloa; Zacatecas, Zacatecas; Pachuca, Hidalgo; Cancún, Quintana Roo; Xalapa y Veracruz puerto, Veracruz, y Acapulco, Guerrero.

(Carlos García, Rubicela Morelos, Antonio Heras, Irene Sánchez, Cristina Gómez, Martín Sánchez, Jesús Estrada, Rubén Villalpando, Claudio Bañuelos, Eirinet Gómez, Alfredo Valadez, Leopoldo Ramos, Patricia Vázquez y Ricardo Montoya, corresponsales)


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón