La Jornada Maya
Foto: Captura de pantalla del video

Ciudad de México
Domingo 23 de junio, 2019

Un video sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa salió a la luz este viernes en redes sociales.

La grabación, que dura un minuto con 11 segundos, muestra un interrogatorio por parte de presuntos policías a un hombre que revela detalles de los estudiantes.

Los agentes le exigen a la persona, que está maniatada y con los ojos vendados, que responda el lugar a donde se llevaron a los normalistas, pero al no obtener la información que requieren lo asfixian con una bolsa de plástico.

El hombre en el video sería Carlos Canto, quien fue detenido el 22 de octubre de 2014.

Desde que iniciaron las investigaciones sobre el caso, se han presentado una serie de acusaciones contra de agentes de distintas corporaciones por la presunta obtención de confesiones a través de torturas a detenidos.

En marzo de 2018 el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo, en un informe, que al menos 34 detenidos habían sido torturados.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero