Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
19/08/2025 | San Francisco de Campeche
En un plazo no mayor a 24 meses desde el inicio de su elaboración, Campeche actualizará su Atlas de Riesgo Estatal con una inversión de 13 millones de pesos, provenientes del Fondo de Prevención de Desastres Naturales (Profeden) y del Gobierno de Campeche; este proyecto servirá para que cada municipio también actualice su Atlas y se identifiquen las zonas de riesgo, pero también responsabilidades de cada organismo.
El Profeden erogará el 80 por ciento de los 13 millones de pesos para el Atlas de Riesgo Estatal, mientras el Gobierno de Campeche pondrá el 20 por ciento restante, que oscila en 2.6 millones de pesos aproximadamente.
La titular de Protección Civil Nacional, Laura Velásquez Alzua, aseguró que la licitación está próxima a publicarse pues los recursos ya están en la Secretaría de Administración y Finanzas de Campeche (Seafin), además que precisó no es exclusivo de una empresa externa, sino que instituciones académicas con la capacidad de elaborar un proyecto adecuado, podrán participar en la licitación, es decir, universidades o organismos de investigación.
Foto: Fernando Eloy
Uno de los avances que se estarán viendo a nivel nacional, a la par de los Atlas de Riesgo Estatales, será durante el siguiente Simulacro Nacional el próximo 19 de septiembre, pues la funcionaria federal aseguró que unos 80 millones de celulares recibirán una notificación sobre lo que sucederá, y sin necesidad de señal o internet, solo deberá ser un teléfono actualizado, es decir, del 2022 en adelante.
Recalcó que de siete años a la fecha, los mexicanos han pasado por una etapa de mejora en prevención y atención a eventualidades como desastres naturales, al grado que se ha reducido la mortandad por estos incidentes, así como la desaparición de personas, y contrario a eso, ha aumentado el apoyo de brigadistas y voluntarios durante las contingencias.
Y expuso “por eso la necesidad de cada entidad tener un Atlas de Riesgo Actualizado, pues cada zona debe tener sus puntos en específico de riesgo, siendo que en la Península de Yucatán existe la persistencia de Ciclones, tormentas y Huracanes, mientras en el centro del país los sismos de alta escala”.
El titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), Anuar Dager Granja, afirmó que estarán vigilantes del uso de estos recursos, pues los resultados también serán evidentes.
A todo caso, mencionó que lanzarán la convocatoria y esperan contar con la participación de instituciones académicas que también sirvan de consejería, pues el análisis y la previsión de algunos investigadores serán cruciales para la elaboración de este proyecto.
Edición: Fernando Sierra