Opinión
Margarita Robleda Moguel
19/10/2025 | Mérida, Yucatán
Entre la prisa por llegar a ninguna parte, la flojera para conectar la de pensar, la dispersión colectiva, la tirria de leer, la pobreza del lenguaje, la adicción consumista en grado voraz, las competencias por alcanzar la presidencia del mayor sufridor/a, así como la de los medios por alcanzar las noticias más amarrillas que nos merman el alma, la negación de nosotros mismos, la bulimia de la esperanza y anorexia de estímulos que nos alienten a continuar en búsqueda del sentido de la vida para contagiar a las nuevas generaciones, me di la tarea de seleccionara un puñado de voces de gambusinos de piedras preciosas llenas de sabiduría, que desde siglos atrás nos invitan a detener la carrera para alimentar nuestras alforjas de imaginación y creatividad, de agua fresca de lluvia, empatía, sencillez y sentido común, para ir anolando poco a poco y encontrar respuesta a esa congoja que nos consume y provoca tanto dolor: el hastío.
“En algún lugar, algo increíble está esperando a ser descubierto”. (Carl Sagan)
“En el corazón de toda dificultad vive una oportunidad”. (Albert Einstein)
“No se nace mujer, se llega a serlo”. (Simone de Beauvoir)
“La prisa en todos los negocios trae fracasos”. (Heródoto)
“Es sencillo hacer que las cosas sean complicadas, pero difícil hacer que sean sencillas”. (Friedrich Nietzsche)
“Es la preocupación por las posesiones, más que ninguna otra cosa, lo que evita que el hombre viva noble y libremente”. (Bertrand Russell)
“Dominar a los demás es fuerza; dominarse a uno mismo es el verdadero poder”. (Lao Tzu)
“Un verdadero amigo es el que llega cuando todos se han ido”. (Albert Camus)
“La boca puede mentir, pero la mueca del momento revela la verdad”. (Friedrich Nietzsche)
“Razonar y convencer, ¡Qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!”. (Santiago Ramón y Cajal)
“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”. (Albert Einstein)
“El problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”. (Bertrand Russell)
“No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar”. (Albert Camus)
“La imaginación nos lleva a mundos en los que nunca estuvimos”. (Carl Sagan)
“Las pequeñas oportunidades son a menudo el comienzo de grandes empresas”. (Demóstenes)
“No hay camino hacia la libertad, la libertad es el camino”. (Mahatma Gandhi)
“La sabiduría comienza en la admiración”. (Sócrates)
“Si quieres saber quién te controla, fíjate en quién es la persona a la que no se te permite criticar”. (Voltaire)
“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. (Nelson Mandela)
“Nadie puede herirte sin tu consentimiento”. (Eleanor Roosevelt)
“No es libre quien no sabe dominarse”. (Pitágoras)
“Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas”. (Mary Wollstonecraft)
“Cuida tus pensamientos: se convertirán en palabras. Cuida tus palabras: se convertirán en acciones”. (Lao Tzu)
“Ser feliz no significa que todo sea perfecto. Significa que has decidido mirar más allá de las imperfecciones”. (Aristóteles)
“Estoy intentando encontrarme a mí como persona. A veces, eso no es fácil de hacer. Millones de personas viven toda su vida sin encontrarse, pero es algo que debo hacer”. (Marilyn Monroe)
“No hay que confundir la verdad con la opinión de la mayoría”. (Jean Cocteau)
“Pensamos demasiado y sentimos muy poco”. (Charlie Chaplin)
“Si quieres ser amado, ama tú”. (Séneca)
“La peor soledad es no estar a gusto con uno mismo”. (Anónimo)
“Quien tiene un porqué puede soportar casi cualquier cómo”. (Nietzsche)
“La ventaja de la mala memoria es que en muchas ocasiones se regocija de las mismas cosas como si fuera la primera vez”. (Friedrich Nietzsche)
“Yo no estimo tesoros ni riquezas, y así, siempre me causa más contento poner riquezas en mi entendimiento que no mi entendimiento en las riquezas.” (Sor Juan Inés de la Cruz)
No escuchamos los consejos de los mayores. ¿Quién alimentará nuestro espíritu? Un buen inicio de clase sería escribir una frase en el pizarrón, conectar la de pensar y abrir el dialogo. Urge que nuestros jóvenes aprendan a preguntar.
Edición: Fernando Sierra