Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
16/10/2025 | San Francisco de Campeche
Aunque se reunieron con funcionarios municipales tras manifestarse contra de la obra de peatonalización de las calles 25 y 32 del centro de la cabecera municipal de Champotón, este jueves amaneció cerrada la calle 25, generando molestia entre los ciudadanos pues no hubo aviso previo; los comerciantes afectados bloquearan los inicios de la obra.
Mientras un grupo de comerciantes se quedó en la vialidad para no permitir el desmantelamiento de las banquetas y guarniciones, otro asistió al Palacio Municipal a exigir respuestas si habían quedado en que esperarían hasta llegar a acuerdos que garantice a los comerciantes podrán subsistir ante el cierre de las calles, esto, en una reunión de emergencia el pasado martes, donde estuvo presente Ernesto Moo May, secretario del H. ayuntamiento de Champotón.
Foto: La Jornada Maya
En dicha reunión, el funcionario municipal se comprometió a establecer estrategias y mecanismos en conjunto con el ayuntamiento para convencer a los comerciantes pero, sobre todo, erradicar ese temor e incertidumbre ante las bajas ventas que ocasionan los cierres provisionales de esas calles cuando hay eventos en el parque Ángel Castillo Lanz; sin embargo, la reunión resultó peor, pues los comerciantes consideraron que la obra no tiene planeación y la única opción ofrecida fue cambiar de giro comercial pero sin ayuda del gobierno.
Ciudadanos champotoneros han iniciado en Facebook una serie de mensajes de apoyo a los comerciantes, destacando las pésimas condiciones de las calles cercanas al centro de la cabecera municipal, y demás colonias populares; también señalaron que para zonas turísticas deberían dar celeridad al malecón de la ciudad pues el título de Champotón es de capital gastronómica.
Además, también en redes, se expresaron diversos ciudadanos enumerando las carencias y exigiendo haya prioridades, como un mejor servicio de distribución de agua potable, luminarias, limpieza de las calles y bacheo, así como mejora en seguridad, pues hubo quien acusó a policías municipales de extorsionadores.
Edición: Estefanía Cardeña