Intempestivamente, el senador Gerardo Fernández Noroña anunció que pedirá una licencia temporal a su cargo para atender una “tarea muy, muy importante” y ofreció que hoy dará más detalles en una reunión de prensa.
Inmediatamente, se relacionó su decisión a los escándalos que generó con un viaje costoso en avión y la propiedad de una lujosa residencia en Morelos. Noroña quedó en tercer lugar en la selección del candidato presidencial entre las “corcholatas” de Morena. En su momento, reclamó el prometido liderazgo del Senado que le correspondía, pero no se lo dieron porque, se dijo, sólo era para los morenistas y él pertenecía al PT. Lo consolaron con la presidencia de la Cámara Alta por un año, tarea que acaba de concluir.
Se va la magistrada “conflicto”
La magistrada Janine Otálora Malassis anunció en redes sociales que el próximo 31 de octubre dejará su cargo como integrante de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tenía la posibilidad de permanecer en su cargo dos años más. No habrá quien lamente su ausencia, excepto su mancuerna Reyes Rodríguez Mondragón.
Una de sus últimas puntadas jurídicas fue que Xóchitl Gálvez había perdido la elección presidencial por las continuas intervenciones de AMLO en su contra. Xóchitl la dejó colgada del mecate cuando reconoció el triunfo legítimo de Claudia Sheinbaum por 36 millones de votos. Se va a disfrutar su pensión.
Energías verdes
El gobierno mexicano está abriendo las puertas a la inversión privada en el campo de la generación de la energía verde. La secretaria de Energía, Luz Elena González, señaló que los proyectos podrían aportar una capacidad de más de 6 mil megawatts, mediante una inversión de 7 mil 140 millones de dólares.
El esquema contempla la producción de 3 mil 790 megawatts de energía fotovoltaica y 2 mil 100 megawatts de energía eólica. Es un paso audaz hacia la modernización del sector eléctrico del país. Explicó que la convocatoria ordena el proceso, agiliza la atención de las solicitudes y agrupa los proyectos por regiones. Veremos cómo responden los inversionistas
5 minutos de fama
No ha respondido hasta este momento ninguno de los dirigentes del PAN el reproche que recibieron de la presidenta Sheinbaum por su falta de sensibilidad al hacer el relanzamiento de su partido en los días de luto y tristeza que vive el país por las lluvias que han afectado a varios estados del país. Tal vez hasta lo agradecieron. El 95 por ciento de los ciudadanos no estaba enterado de su segundo debut y el restante cinco por ciento o no les interesa o son de los pocos militantes que tiene el partido. La mañanera les regaló cinco minutos de fama.
Japón tiende la mano
El gobierno de Japón ha sido el primero en anunciar el envío de ayuda a los damnificados tras las inundaciones. “El día de hoy, el gobierno del Japón ha decidido el envío de ayuda de emergencia a México, en apoyo a las víctimas de las inundaciones que afectaron cinco estados del país. Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad”, informó el embajador Kozo Honsei. Se brinda a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en México.
Díselo a Claudia
Asunto: Coca Cola
Hay profesionales con una enorme experiencia en temas del consumo de refrescos endulzados, incluso del gobierno pasado, y colocan a un inexperto. Si es inexperto, ¿por qué colocarlo –y peor, mantenerlo– en ese puesto? Pregunta para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Alejandro Lloret Rivas. Médico.
45 años como profesor de la UAM-Xochimilco.
Twitterati
¿Fue un matrimonio? ¿Amasiato? ¿Cuncubinato? ¿Qué fue entonces? En política no hay nada escrito, nada. Lo que es hoy, mañana ni te conozco. ¡Y el que sigue!
juan Valdes Rodríguez @Valdes561102
Facebook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]
Lea, del mismo autor: Reacción (escatológica) de Trump frente a las protestas
Edición: Estefanía Cardeña
Los beneficiarios recibieron exámenes oculares gratuitos en una óptica particular
La Jornada Maya
El hallazgo ha resultado fundamental para obtener datos inéditos sobre la dinastía histórica
La Jornada Maya
La herramienta, abierta y gratuita, busca fortalecer la integridad de transparencia entre instituciones
La Jornada Maya
La mandataria destacó que en 2026 y principios de 2027 se adquirirán mil mastógrafos y ultrasonidos
La Jornada