Nacional > Deportes
La Jornada Maya
21/10/2025 | Ciudad de México
Víctor Lizárraga, derecho que se formó en la Academia del Pacífico, de los Leones, y actualmente está entre los 30 mejores prospectos de los Padres de San Diego, organización con la que debutó en Triple A este año, abrió el domingo con los Jaguares de Nayarit y se fue sin decisión frente a los Cañeros, en Los Mochis, en la Liga Mexicana del Pacífico. El oriundo de San Diego, de 21 años, transitó tres entradas con dos imparables, una carrera (sucia), dos ponches y par de bases por bolas. Cometió dos errores, uno de tiro y el otro de fildeo. Realizó 63 lanzamientos, 40 de ellos straics.
Este martes abrirán otros dos melenudos en la LMP: Jonatan Bernal (0-0, 6.00), de los Venados, contra Los Mochis, en Mazatlán, y Odrisamer Despaigne (0-1, 4.15), de los Yaquis, ante los lìderes Naranjeros, en Hermosillo.
Jaime anotó la carrera del gane para Los Mochis en el episodio 11; conectó triple Obeso
Marco Jaime, quien el próximo año estará de regreso con los “reyes de la selva” en la LMB, anotó la carrera con la que los Cañeros superaron 6-5 a los Jaguares en 11 episodios el domingo. Jaime empezó el acto 11 como el corredor en segunda base y, tras un toque de sacrificio, timbró con una gran barrida luego de elevado de Eric Filia al jardín izquierdo.
En Culiacán, Norberto Obeso se fue de 5-1, con triple (1) e impulsada, pero no pudo evitar un revés de Mexicali por 4-2. El tomatero Luis Juárez anotó una vez.
Alonso Gaitán bateó de 2-0, con un pasaporte y una anotada, en el descalabro de su equipo, Mazatlán, ante Ciudad Obregón, por 9-3.
Juan Mora, quien fue formado por los Leones, es el Novato del Año de la LMB
Juan Mora, jugador de cuadro mazatleco que se formó con los Leones de Yucatán antes de unirse a la organización de los Cachorros de Chicago, y quien este año se consolidó en la Liga Mexicana de Beisbol con los Acereros de Monclova, fue nombrado el lunes Novato del Año del circuito veraniego.
El ganador del premio y otro de los tres finalistas para el galardón, Gilberto Vizcarra, receptor de las fieras, fueron compañeros de equipo en la sucursal Yucatán-Laguna que participó en las dos ligas que se llevaron a cabo en la academia de la LMB en 2016. En el circuito Clase AA de aquella temporada, ambos tuvieron como rival a Alejandro Kirk, actualmente receptor estrella de los Azulejos de Toronto.
Mora, de 26 años, es el cuarto en la historia de la “Furia Azul” que se lleva al “Horno más grande de México” la distinción al mejor recluta. En 2023, los “reyes de la selva” cedieron a Monclova sus derechos de retorno y los de Marco Patiño por el pítcher Héctor Velázquez.
Como melenudo, fue sublíder de bateo (.338) en la Liga Rookie de la Academia en 2016. Entrenó con el equipo grande y debutó en la filial de las fieras en la Liga Norte de México a los 17 años. Jugó en Ligas Menores con Chicago de 2018 a 2023.
En la pasada campaña de la LMB, bateó .316, con seis jonrones, 41 anotadas y 26 producidas en 77 partidos. Se desempeñó como jardinero e “infielder”.
El cátcher Vizcarra, quien jugó en sucursales de los Padres de San Diego luego de su formación con los rugidores, bateó .351 con Chihuahua y Yucatán, equipo con el que acabó la temporada. Remolcó 16 registros y anotó 12 en 33 encuentros. Carlos Medina, pítcher de los Sultanes, fue el otro finalista.
Asimismo, el pasado lunes 13 comenzó en la Academia del Pacífico el campamento de otoño con casi 30 peloteros, varios de ellos considerados entre los mejores prospectos de los Leones. El ex receptor Ángel Chavarín, mánager en el Juego de Futuras Estrellas este año, sigue trabajando en la organización.
Edición: Ana Ordaz