Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Chihuahua
Viernes 21 de junio, 2019

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que en el estado de Chihuahua serán desplegados mil 800 elementos de la Guardia Nacional en una primera etapa.

En la Reunión de Coordinación Regional Zona 5-Noroeste, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, celebrada en esta ciudad, el funcionario señaló que además permanecerán en el estado cuatro mil elementos del Ejército, quienes coadyuvarán con las policías de los tres órdenes de gobierno.

Durazo Montaño anunció que el 30 de junio es el abanderamiento para desplegar 52 mil elementos de la Guardia Nacional en todo el país.

Dijo que ese mismo día se graduará la primera generación del “Pie Veterano”, que vienen de la Policía Militar, Naval y Federal, quienes se distribuirán en las 150 regiones en las cuales se ha dividido el país.

La primera generación de la Guardia Nacional consta de 21 mil 179 elementos; la segunda saldrá en septiembre y la tercera en diciembre, para cerrar el año con 82 mil elementos.

Durazo Montaño agradeció a los gobernadores presentes y a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, por el apoyo a la iniciativa de crear la Guardia Nacional, porque “gracias a su apoyo político, esta propuesta pudo ser aprobada prácticamente por unanimidad”.

Dijo que en la reunión de la Coordinación Regional se presentó un modelo nacional de policía, “la idea es formar a las policías estatales y municipales bajo un modelo homologado a nivel nacional, para que la cooperación entre los tres órdenes de gobierno sea más fácil y comparable”.

Indicó que esta es una propuesta de la Conferencia Nacional de Presidentes Municipales, misma que se sometió a la opinión de los gobernadores y que se enfoca en el fortalecimiento de la carrera, capacitación, mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y de jubilación de los policías.

Entre otros temas, señaló, se coincidió en mejorar la inversión para las policías municipales, avanzar en su depuración, hasta lograr que el 100 por ciento cuenten con los certificados de confianza correspondientes.

En la reunión también participaron el secretario de Marina, José Rangel Ojeda Durán; el jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Homero Mendoza Ruiz; el secretario ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública, Franco Fabbri Vázquez;

Asimismo, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública y alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón