Laura Poy Solano
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 16 de junio, 2019
La energía geotérmica es un recurso desaprovechado en el país, pues actualmente sólo representa 1.6 por ciento del total de generación de energía eléctrica nacional, lo que constituye una fracción muy pequeña de la inmensa cantidad de energía disponible en el subsuelo del territorio nacional, afirmaron especialistas.
En conferencia de prensa convocaron a los tres niveles de gobierno a destinar una mayor inversión en este sector y a fortalecer la vinculación de las comunidades en el desarrollo de la energía geotérmica, “no sólo como trabajadores, sino como propietarios de las empresas que puedan explotar estos recursos y preservar los ecosistemas”.
Al dar a conocer el “Taller energía geotérmica limpia en México: contribución a la independencia energética”, Noé Piedad, de Innovación Tecnológica Aplicada a las Geociencias, Academia de Investigación A.C, (ITAGAI), y Armando Bolaños, de la Cooperativa de Producción de Energías Renovable ANSEGRI, señalaron que las actividades que conllevan al desarrollo de proyectos geotérmicos, exploración, planificación, construcción, operación y mantenimiento, desencadena empleos que requieren de alta especialización, además de técnicos.
Insistieron en que la geotermia podría favorecer la participación de las comunidades en la construcción de alternativas energéticas no contaminantes, y a que sus pobladores, quienes muchas veces son los principales vigilantes y conservadores de los recursos naturales, “también se puedan beneficiar no sólo de la generación de empleos, sino que participen como parte de cooperativas que exploten la energía geotérmica”.
Se trata de un recurso renovable donde la producción de energía eléctrica, con una gestión adecuada de los yacimientos, “es una de las más amigables en términos ambientales y de mayor seguridad energética para los países, con un costo nivelado competitivo en la producción energética”, enfatizaron, pues recordaron que la misma cantidad de energía está disponible a cualquier hora todos los días, ya que no es dependiente de factores climáticos, lo que le da soporte y confiabilidad al sistema eléctrico, evitando el problema de intermitencia típica de otras energías limpias como la solar y eólica.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap