Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 7 de junio, 2019

La Secretaría de Cultura federal (SC) anunció a través de su cuenta de Twitter que el próximo 11 de julio se realizará en la Estela de Luz un “ritual tecnochamánico para sitio específico”, que consiste en una “ceremonia de sanación con un paisaje lumínico y sonoro realizado con sensores de ritmo cardiaco, rayos gamma y el pulso del público asistente”.

Los usuarios de esa red social se mostraron sorprendidos: “¿En serio @alefrausto? ¿Dónde está lo cultural en un ritual tecno-chamánico? o ya estoy muy mal de mi concepto de cultura?”, comentó Cristina García .

El aviso que añade: “¿Qué pasaría si pudiéramos (des)conectar(nos) de(entre) tode(s)? Participa con nosotres en esta ofrenda a los ancestros, viste de blanco, trae algunas flores y veladoras blancas”.

La cuenta oficial de la Real Academia Española de la Lengua respondió a esto: “#RAEconsultas El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género.” (https://twitter.com/RAEinforma/status/1136937717860880384)

El evento que anuncia la SC, forma parte del encuentro del Hemispheric Institute of Performance and Politics, Bioscénica y el Centro de Cultura Digital (CCD).

En la página oficial del centro (adscrito a la secretaría), se detalla que el ritual tecnochamánico forma parte de los “actos en vivo” del proyecto Empatía 5.1, a cargo del grupo Bioscénica, conformado por Ramón Carrillo, Minerva Hernández Trejo, Alejandro Ortiz, Héctor Ugalde, Erick Margay, Ernesto Romero, Abigail Jara, Eurídice Navarro, Rosa Becerra y Salvador Cuevas.

Acerca del espectáculo, que es financiado por el Laboratorio de Inmersión del Centro de Cultura Digital, en conjunto con Fundación BBVA Bancomer, se añade la siguiente información: “¿Qué pasaría si pudiéramos 'apagar' por un momento nuestra conciencia individual, como un paso previo al mismo proceso pero extendido, con nuestra mente colectiva? Desconectar(nos) de(entre) todo(s) por unos segundos, antes de reiniciarnos, con el necesario y natural ajuste que esto pudiera traer consigo: mental, espiritual, muscular, procesual.

“Encendernos como un fósforo, toda la memoria del cosmos expresada en un latido colectivo: un recuerdo efímero y, sin embargo, perdurable.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026