R. Villalpando y J. Estrada
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Chihuahua, México
Jueves 6 de junio, 2019

Mandos de la Fiscalía General del Estado (FGE) permiten que sus policías investigadores torturen a detenidos en las investigaciones y han mantenido un "silencio encubridor" ante "cientos" de casos, a veces en colusión con agentes estatales y municipales, denunciaron ayer Carlos Gutiérrez Casas, visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH); Óscar Enríquez Pérez, director del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cdhpn), y María Elena Ramos Rodríguez, directora del Programa Compañeros.

En rueda de prensa, expusieron que en el gobierno del panista Javier Corral Jurado, que empezó el 4 de octubre de 2016, la CEDH ha emitido 144 recomendaciones por torturas a sexoservidoras y consumidores de drogas.

Este año la CEDH ha presentado 17 recomendaciones contra agentes por tortura, abuso de autoridad y otras violaciones a la integridad y seguridad de los detenidos.

Las autoridades estatales no han cumplido con su obligación ética y legal de investigar y sancionar a los perpetradores de tortura, señaló Enríquez Pérez.

Dijo que ese centro ha contabilizado 200 casos de tratos crueles e inhumanos de 2011 a la fecha, y en al menos 42 casos los responsables son policías ministeriales. Además, las autoridades "fingen" investigar, pues abren carpetas, pero las congelan de inmediato.

María Elena Ramos subrayó que los policías municipales de Ciudad Juárez agreden a consumidores de drogas y sexoservidoras, algunas de las cuales han denunciado abusos sexuales.

La FGE acumula 17 recomendaciones por tortura en el año, pero "se limitó a aceptarlas sin ofrecer solución", informó Gutiérrez Casas.

El caso más reciente fue presenciado por activistas en las instalaciones de la FGE el pasado 17 de mayo en Ciudad Juárez, cuando realizaban una diligencia relacionada con otra denuncia por tortura y observaron que agentes ministeriales entraban con un detenido al que sometían con violencia, y luego escucharon gritos de dolor de una persona en la Unidad Antiextorsión.

Dos integrantes de la organización no gubernamental confrontaron a los agentes ministeriales y pidieron información del detenido, pero personal de la FGE los sacó con violencia con el argumento de que interferían en una investigación.

El gobernador panista Corral Jurado aseguró que daría seguimiento a la denuncia por estos hechos; sin embargo, no se ha dado a conocer avance alguno.

El fiscal César Augusto Peniche Espejel negó que los agentes ministeriales torturen y dijo que estas denuncias son parte de una estrategia de abogados de los detenidos que buscan beneficios procesales.

El director del Cdhpn instó al gobernador a no ser cómplice y consideró preocupante que el fiscal general del estado niegue sistemáticamente la tortura en la institución, lo cual viola las recomendaciones que el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas hizo recientemente al Estado mexicano.

Finalmente, la directora del Programa Compañeros, explicó que la tortura en el estado no es un hecho aislado, sino una práctica sistemática.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero