La Jornada Maya
Foto: Presidencia
Ciudad de México
Viernes 24 de mayo, 2019
Los medios de comunicación, el gobierno y la sociedad deben buscar nuevas alternativas de convivencia, con libertad, sin autoritarismo ni corrupción, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tras ser cuestionado por la lista de periodistas beneficiados en contratos con cantidades millonarias en la administración de Enrique Peña Nieto.
"Sería extraordinario abrir foros sobre este tema, pues estamos en un proceso de cambio, de transición", dijo López Obrador durante la conferencia matutina de este viernes.
Explicó que hay que entender que es una nueva realidad, que no se trata de censurar, sino de tener un ambiente en el que todos puedan expresarse: "No se puede poner vino nuevo en botellas viejas".
Para el presidente es necesario analizar cómo se dará el reacomodo de los medios, qué va a pasar con el periodismo, qué puede hacer el gobierno y qué proponen los medios también para aplicar una política, porque no lo debe decidir solamente el gobierno.
La lista que fue dada a conocer en respuesta a una solicitud del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a Presidencia de la República.
En el documento están, por ejemplo, el periodista Joaquín López Dóriga recibió más de 251 millones de pesos, Enrique Krauze más de 144 millones de pesos, y Óscar Mario Beteta 74 millones 571 mil 100 pesos.
Sobre si es mejor desaparecer el pago que hace el gobierno por publicidad para terminar con la corrupción, respondió que no, ya que es necesario dar a conocer las acciones de gobierno, pero debe ser con mecanismos transparentes, por ello la necesidad del debate en el tema.
"Seguirán los contratos de publicidad con medios, de manera transparente para explicar de acuerdo al alcance, cobertura, si son de periodistas, si tienen que ver con regiones apartadas, radios comunitarias, todo eso apoyarlo".
Destacó que los dueños de los medios de información y los periodistas lo están entendiendo, algunos se molestan pero también tienen derecho a expresarse, a manifestarse, y no va a haber censura para nadie.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada