Notimex
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Oaxaca, Oaxaca
Miércoles 15 de mayo, 2019
Ante la falta de acuerdo nacional para la abrogación total de la reforma educativa del pasado gobierno federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas, a partir de hoy.
En un comunicado, la CNTE indicó que la lucha seguirá hasta que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador instale una mesa de alto nivel para resolver la demanda central de los maestros.
Señaló que maestros de varias entidades del país participarán en un paro nacional de 72 horas en contra de la reforma educativa.
Indicó que "el diálogo se ha quedado en buenas intenciones sin dar solución, en los hechos, a varias demandas, como la reinstalación de 586 cesados, así como poner fin a las retenciones salariales descuentos indebidos, e incidencias administrativas derivadas del desconocimiento de los derechos consagrados en el 123 Constitucional".
La CNTE indicó que los docentes rechazan "el proceso legislativo de la reforma educativa de la 4T", por lo que convocaron al paro de 72 horas y las marchas en diferentes entidades, que "denunciarán la falta de acuerdos con el gobierno federal para la abrogación total de la reforma educativa".
El magisterio oaxaqueño, integrante de la Sección 22, considera que este 15 de mayo "no es de fiesta, es de lucha combativa, sigamos con el puño izquierdo en alto, que golpea el falso discurso de la derogación de la reforma educativa".
En Veracruz, protestan durante festejo del Día del Maestro
Por otro lado, un contingente de al menos 50 maestros de telesecundaria protestaron durante los festejos del Día del Maestro, que encabezó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en el World Trade Center de Boca del Río, la mañana de este miércoles.
Alrededor de las 9:00 horas, tiempo local, una comisión de 40 trabajadores de la educación llegó hasta el WTC para tratar de acercarse al mandatario y plantearle sus demandas. Principalmente, que se autoricen movimientos de cambio de adscripción, y que se contemplen protocolos de seguridad para evitar extorsiones y amenazas por parte de la delincuencia hacia los maestros.
“La oficial mayor de la SEV Ariadna Selene Aguilar Amaya y el secretario Zenyanzen Escobar García tienen detenidos los movimientos de escalafón, lo que no permite a los maestros —con antigüedad— acercarse a sus domicilios, en tanto vemos compañeros, que están entrando, que son de nuevo ingreso, que ya están en zona urbana, eso es muy injusto”, dijo Jorge Javier Palmeros Villa.
Margarita Vera, maestra de telesecundaria en la zona 2329, dijo que además de que tienen detenidos los movimientos magisteriales, “hay escuelas sin maestro, y regiones donde los profesores son víctimas de amenazas y extorsiones por parte de la delincuencia, sin que exista un protocolo que los pueda apoyar”.
Un grupo de policías del IPAX cerró el paso a los profesores para evitar que pudieran ingresar al festejo que encabezaba el mandatario estatal, lo que molestó a los inconformes, quienes reprocharon que antes de ser titular de la SEV, Zenyanzen Escobar lideraba protestas y bloqueaba caminos para la CNTE en la zona centro de la entidad.
En tanto, al interior del recinto, el mandatario Cuitláhuac García y el titular de la SEV rifaban cuatro vehículos Vento modelo 2019 entre el gremio magisterial.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada