Roberto Garduño y Néstor Jiménez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 8 de mayo, 2019

Al instalarse esta mañana el Congreso General en la Cámara de Diputados, dio inició el proceso legislativo tendiente a aprobar la reforma educativa, y en consecuencia derogar la promovida por el ex presidente Enrique Peña Nieto.

Con la conducción de la presidencia cameral a manos de Dolores Padierna Luna, dio inicio el procedimiento aprobatorio. Correspondió al presidente del Senado, Martí Batres dar lectura a los motivos para llamar al periodo extraordinario en ambas cámaras que constituyen el Congreso Federal.

El representante morenista dio cuenta de los detalles del mecanismo. Refirió que no se aprobó la Reforma Educativa del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cómo el Senado devolvió con adiciones y modificaciones a la minuta con proyecto de decreto.

Así, una vez que se sometió al escrutinio de los 323 diputados y 79 senadores presentes esa argumentación, la mayoría votó por aceptar el periodo extraordinario –hecho que ya había ocurrido el lunes en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

En la Cámara de Diputados sólo se abordará la minuta con proyecto de decreto de la Reforma Educativa, mientras que, en el Senado de la República, se tratarán diversos temas en la espera del dictamen aprobado por los diputados.

Así, las dos cámaras aprobaron la celebración del periodo extraordinario. Se levantó la sesión de Congreso General. Entonces se convocó a sesionar a senadores y diputados en sus respectivas sedes.

Los diputados reiniciaron sus actividades, con la convocatoria a sesión de parte de la presidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, quien llamará a las comisiones unidas de Educación y de Gobernación para que elaboren un dictamen con los cambios propuestos por los senadores, y lo presenten a más tardar a las cinco de la tarde.

Mientras tanto se decretará un receso en el pleno, para que a la hora que concluya la redacción y la impresión del dictamen, se les llame a sesionar con objeto de aprobar la nueva Reforma Educativa, que tiene como fin acabar con el castigo a los mentores.

Se prevé que el proceso concluya a la media noche en San Lázaro. Y es que la fracción del PAN se opone al contenido de la reforma y plantea presentar reservas al documento que elaboren las comisiones unidas.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa