Irene Sánchez
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Culiacán, Sinaloa
Martes 30 de abril, 2019

Un grupo de personas, conocido como gavilla, originarias del estado de Durango, ingresaron a las comunidades serranas del municipio de El Rosario para robar, delinquir y asesinar a gambusinos de la zona, generando temor y el desplazamiento de unas 69 familias en los dos últimos meses, confirmaron autoridades de Secretaría de Seguridad Pública y de Desarrollo Social en Sinaloa.

Durante una conferencia Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, informó que para combatir esta gavilla se implementó un operativo denominado “espejo” con agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal de los estados de Sinaloa y Durango.

Álvaro Ruelas, titular de Sedesol, reconoció que sólo en el municipio de El Rosario continúa el desplazamiento de familias y que la dependencia sigue ofreciendo atención, al entregar mil apoyos en despensas en 17 comunidades que clamaron auxilio por escasez de alimentos, pero que a comparación de otros años se redujo considerablemente el éxodo de personas de sus lugares de origen.

En tanto, Castañeda Camarillo dijo que este operativo tiene la misión de brindar la paz que los habitantes necesitan para que puedan regresar a sus actividades cotidianas, pues el asesinato de ocho personas en los primeros meses ha originado miedo entre los habitantes y el desplazamiento de personas que no se sienten seguros.

Castañeda dio a conocer que por instrucciones del gobernador Quirino Ordaz Coppel, desde ayer se instalaron los elementos de la Policía Estatal Preventiva, al mando del director Joel Soto, con unidades y 40 efectivos del grupo de Élite, en la comunidad de la Rastra, además que esperan el arribo de elementos de la Marina Armada de México que serán distribuidos estratégicamente en dispositivos de seguridad fijos y móviles por vía terrestre y aérea.

Explicó que el operativo “espejo” se realizará por parte de las jurisdicciones de Durango y Sinaloa para hacer los recorridos en las zonas serranas y que estará coordinado por las zonas octava y novena militares con personal de la Secretaria de la Defensa Nacional, para lo cual ayer se firmaron convenios de colaboración en una reunión que sostuvieron en la alcaldía de El Rosario.

Castañeda Camarillo argumentó que la violencia que se ha detectado es consecuencia del ingreso de una gavilla compuesta de hasta 20 hombres armados que se dedican a asaltar a los gambusinos, quienes se dedican a localizar oro y otros minerales por su cuenta o para las empresas mineras establecidas.

De acuerdo a información del Panorama Minero de Sinaloa, en el municipio de El Rosario se encuentran en activo tres empresas mineras que explotan yacimientos de oro, plata y plomo, en la sierra otras siete empresas más con proyectos de exploración en unas 12 poblaciones.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma