Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 30 de abril, 2019

La Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados exoneró al ex procurador Jesús Murillo Karam y desechó la solicitud de juicio político en su contra que se interpuso en la legislatura anterior por su presunta omisión en la procuración de justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Con los votos de Morena y sus aliados, la Sección Instructora definió que no hay elementos para fincar la probable responsabilidad de Murillo Karam, a pesar de que se presentó como principal prueba el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), respecto de las omisiones de la desaparecida Procuraduría General de la República.

En el dictamen, se argumentó que, en su solicitud de juicio político, los legisladores del PRD “no expresaron en su escrito de denuncia, un acto u omisión específico que pudiera haber cometido o dejado de realizar el funcionario imputado”.

Aun cuando en el dictamen, la subcomisión expresó que “es receptiva al dolor social”, señaló que no podía apartarse del derecho y que, de iniciarse el proceso de juicio político, se dejaría a Murillo Karam en indefensión.

La subcomisión recibió dos alegatos, del PRD y de MC. En su escrito, la coordinadora perredista, Verónica Juárez resaltó que los elementos de investigación forense y las recomendaciones emitidas por el GIEI, incluido en la solicitud de juicio político, “constan las omisiones cometidas por la PGR y sus consecuencias”.

De tal manera que, sostuvo, Murillo Karam “incurrió, por omisión, en violaciones graves a los derechos humanos de las víctimas, directas e indirectas, de la población de Iguala y del estado de Guerrero, así como los mexicanos, consistentes en violaciones al derecho de acceso a la justicia, a la verdad, certidumbre jurídica, el derecho a la seguridad, a la integridad personal y a la vida, la adecuada atención a las víctimas y a la reparación integral del daño”.

Mientras, la diputada Carmen Prudencio (MC) cuestionó que al exonerar a Murillo Karam la cámara no contribuye “a prevenir actos como el que discutimos y deja claro que las víctimas no son la prioridad y que, de alguna manera, el poder Legislativo se vuelve omiso para ello”.

Sostuvo que al alegarse que en el escrito de denuncia no se precisa un acto u omisión específico por parte del ex procurador, “es también ignorar, omitir y menospreciar la tragedia ajena”.

Incluso consideró que “sería más digno no pronunciarse en los términos del dictamen y dejar que el peso del juicio de la historia se manifieste, porque siempre es implacable”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón