La Jornada Maya
Foto: Jesús Villaseca
Ciudad de México
Martes 30 de abril, 2019
Grupo Peñafiel México descartó que el consumo de su agua mineral represente algún riesgo para la salud de los consumidores. Esto luego que hace una semana un reporte estadunidense revelara que dicha bebida contiene niveles de arsénico elevados y por encima de lo recomendado para el consumo humano.
“Es importante clarificar que la cifra responde a ligeras variaciones propias del agua mineral sin representar un riesgo para la salud, ya que se encuentran por debajo de los límites permisibles para agua de uso y consumo humano, así como de bebidas saborizadas”, señaló la firma.
Mediante un comunicado expuso que normalmente se someten a los procesos de transparencia, calidad y seguridad en sus productos y destacó que siempre han estado apegados a las normas y regulaciones vigentes, por lo cual colaboran de forma permanente con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Procuraduría Federal del Consumidor.
El martes pasado la revista Costumer Reports reveló que el agua mineral de Peñafiel cuenta con 17 partes por billón de arsénico cuando lo recomendable es que tenga entre tres y 10 partes por billón, por lo cual estaría en riesgo la exportación del producto en Estados Unidos.
Al respecto la firma mexicana indicó que “el producto nunca ha tenido restricciones de venta o de consumo en Estados Unidos” y añadió que como parte de los procesos de manufactura de Grupo Peñafiel continuamente realizan diferentes verificaciones, muestreos, actualizaciones y mejoras en sus estándares de calidad, y seguridad alimentaria, acorde a las metodologías actuales más exigentes.
“Por ello hemos renovado los sistemas de filtración que reducirán las variaciones (de arsénico)”, refirió la compañía.
Asimismo, la firma perteneciente a Keurig Dr. Pepper indicó que la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) establece que el rango máximo de arsénico es de 10 partes por billón, mismo que aplica para la Norma Oficial Mexicana de Agua Mineral, el cual es un valor guía emitido por la Organización Mundial de la Salud.
“El arsénico es un mineral que se encuentra en la naturaleza, es decir, está presente en el aire, en el suelo y en distintos alimentos de consumo diario. Los niveles de concentración de este elemento natural varían de acuerdo a distintos factores. Por ejemplo, por cuestiones meteorológicas estacionales (clima) y geológicas”, explicó Peñafiel México.
Hasta el momento, según Keurig Dr. Pepper la producción del agua mineral en las plantas de Tehuacán, Puebla, y Tlajomulco, Jalisco, está suspendida.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya