Susana González G.
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 29 de abril, 2019

De comprobarse que el agua mineral de Peñafiel que se vende en México tiene un alto contenido de arsénico la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) procederá a "inmovilizarla" es decir retirarla del mercado, aseguró Ricardo Sheffield, titular de la dependencia.

Incluso comentó que desde que se dio a conocer la noticia en Estados Unidos, ya hay supermercados y tiendas de abarrotes que comenzaron a retirar el producto de anaqueles y consideró que posiblemente la embotelladora tendrá que dar una compensación a los negocios que la distribuyen por las pérdidas que esto implicará. Sobre todo porque Peñafiel ya reconoció que hay un problema e incluso paró su línea de producción en México.

El procurador recordó que Peñafiel tiene hasta este lunes para responder a la Profeco el requerimiento de información que formalmente se le hizo pero en caso de no hacerlo y sólo por eso será sancionada con una multa de 400 mil pesos, como lo adelantó a La Jornada desde la semana pasada.

[b]Gasolinerías se niegan a verificación[/b]

Por otro lado, el funcionario reveló que hay 79 gasolinerías en el país que se han negado a ser verificadas por el personal de la Profeco en lo que va de 2019 y la mayoría de ellas se ubica en los 9 estados donde se ha dado el mayor combate al huachicoleo.

En cuanto a las quejas que los consumidores nacionales y extranjeros presentaron ante la Profeco durante la recién concluida temporada de vacaciones de Semana Santa, sostuvo que se mantuvieron en niveles incluso por debajo de otras temporadas.

No obstante, destacó que en la Profeco se registran un promedio de 100 quejas mensuales por contrataciones de tiempos compartidos, muchas de ellas interpuestas por canadienses y estadounidenses que firman contratos sin revisar en el momento las condiciones y sólo se dan cuenta hasta que regresan a su país se origen cuando les hacen los cargos.

Para este tipo de contratos de tiempo compartido que son promovidos por agencias de viaje, dijo, sólo se da a los consumidores un plazo de tan sólo 5 días para desistirse, pero la garantía debe ser de un año, remarcó el procurador, entrevistado tras poner en marcha el Programa Profeco en tu alcaldía en Coyoacán y que se realizará durante una semana en cada una dr las 16 alcaldías de la Ciudad de México a partir de este 30 de abril y hasta el 16 de agosto.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón