Notimex
La Jornada Maya
Monterrey, Nuevo León
Lunes 29 de abril, 2019
Miles de usuarios del transporte público en esta capital y su zona metropolitana, resultaron afectados la mañana de este lunes debido a un paro labores que realizaron choferes para exigir a las autoridades estatales un incremento en las tarifas del servicio.
La falta de unidades generó aglomeraciones de estudiantes, trabajadores y ciudadanos en general en diversos municipios de la entidad, quienes desde las 4:30 horas, tiempo local, esperaban la salida de las diversas rutas en Monterrey, Escobedo, Santa Catarina, Apodaca, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca, entre otras localidades.
Usuarios de las redes sociales se quejaron del caos provocado por el paro de los transportistas y exigieron al gobierno del estado, encabezado por Jaime Rodríguez Calderón, tomar cartas en el asunto.
“Un verdadero caos por paro de rutas urbanas en Monterrey la dirección de transporte no sirve para nada y [i]El Bronco[/i] que no pone orden, claro, pues también es transportista”, manifestó un ciudadano en Twitter.
“Qué lamentable que en una ciudad como Monterrey el transporte público se paralice; falta de capacidad de las autoridades en las negociaciones y darle la espalda a la ciudadanía”, escribió otro internauta.
Debido al paro de labores por parte de los transportistas, se incrementó demanda de servicios de taxis y Uber. La afectación se recrudeció porque este lunes más de un millón de estudiantes de educación básica y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), regresaron del periodo vacacional de Semana Santa.
Por su parte, el ayuntamiento del municipio de Santa Catarina otorgó apoyo a la ciudadanía a través de las patrullas de la Policía Municipal y unidades del DIF para que sirviera de transporte.
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada