Irene Sánchez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mazatlán, Sinaloa
Lunes 29 de abril, 2019

Tras el desplazamiento de pobladores del municipio serrano de El Rosario, asolados por grupos armados que "han sitiado sus comunidades y los ha dejado sin empleo, servicio médico y alimentos desde hace tres semanas", la diputada federal Yadita Marcos Santiago, de Morena, solicitó la intervención urgente del gobierno estatal.

La legisladora explicó que hizo un exhorto en el Congreso federal para que el gobernador priísta Quirino Ordaz Coppel atienda inmediatamente los problemas de las familias que viven en la sierra.

Abundó que desde hace tres semanas ha recibido información de que los habitantes que se quedaron en sus comunidades ya no tienen alimentos ni medicamentos porque los accesos fueron bloqueados por grupos delictivos y ahora "están secuestrados, incomunicados y en desamparo".

Detalló que, según los reportes, la gente de esos poblados se dedica a la minería y al campo, pero las empresas cerraron hace meses para no exponer a sus trabajadores y la violencia ha empeorado en semanas recientes.

Marcos Santiago agregó que insistirá ante el gobierno federal para que se retome la atención a las poblaciones desplazadas de la sierra y pedirá al gobernador y al alcalde de El Rosario, Manuel Pineda Domínguez, que garanticen seguridad, alimentación y servicios de salud a las familias de la zona.

En tanto, Pineda Domínguez informó que en una reunión con el subsecretario de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Sinaloa, Carlos Alberto Hernández, discutieron la instalación de una base con personal de la Policía Estatal Preventiva y de la Secretaria de la Defensa Nacional.

La SSP dijo que también se acordó que Joel Ernesto Soto, director de la policía estatal, acuda a la zona con personal militar para definir dónde se instalará la base.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT