Rubén Villalpando
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad Juárez, Chihuahua
Lunes 29 de abril, 2019

Óscar Alejandro Kabata de Anda, detenido, torturado y desaparecido el 2 de marzo de 2009 por militares comisionados al Operativo Coordinado Chihuahua, al mando del general Felipe de Jesús Espitia Hernández, denunció amenazas de muerte para que retire la demanda que presentó por este caso y por la exigencia de justicia en días recientes.

El joven, ahora de 27 años, denunció que los elementos castrenses lo torturaron en sus instalaciones de Juárez, al igual que a su amigo Víctor Manuel Baca, a quien ejecutaron frente a él, y cuyos restos fueron hallados en 2016 tras ser identificados con exámenes de ADN.

Tras varios días de permanecer con los militares, "un día llegó el general Felipe de Jesús Espitia y le dijo que era inocente, que se habían equivocado con él, pero que se tenía que ir de la ciudad para no tener problemas y que nada de lo que pasó ahí tenía que platicarlo a nadie".

Sin embargo, Kabata de Anda, entonces de 17 años, presentó la denuncia por tortura y privación ilegal de la libertad y fue amenazado de muerte. La más reciente advertencia la recibió vía telefónica hace cinco días, donde le dijeron hasta de qué color andaba vestido.

El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) afirmó que esto se dio en el marco de la militarización de Chihuahua, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, por lo que exigió dar continuidad a la denuncia y otorgarle medidas cautelares.

El CDHPN destacó que Kabata de Anda y su amigo Víctor Manuel Baca fueron detenidos arbitrariamente y privados de su libertad por elementos castrenses, trasladados en un vehículo oficial hacia una instalación militar donde fueron torturados, y uno asesinado.

Víctor Manuel hizo la denuncia por desaparición forzada en marzo de 2009 ante la entonces Procuraduría General de la República y la Fiscalía General de Chihuahua.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT